
© Casa de la Arsenia
España es el mayor productor mundial de aceite de oliva virgen extra y hogar de algunos de los aceites más premiados del planeta. Su diversidad climática y la riqueza de sus suelos permiten el cultivo de variedades únicas, dando como resultado aceites con matices sorprendentes que van desde los frutados más frescos hasta los más intensos y complejos. Cada región olivarera aporta su propio sello de identidad, lo que convierte la cata de aceites en una auténtica experiencia sensorial.
La combinación de tradición y modernidad en la producción ha elevado la calidad del aceite español a estándares internacionales. Sin duda, los productores han sabido perfeccionar cada etapa del proceso: desde la recolección temprana para preservar la frescura del fruto hasta la extracción en frío para mantener intactas sus propiedades. Estas prácticas, sumadas a estrictos controles de calidad, aseguran un producto que no solo destaca por su sabor, sino también por sus beneficios saludables y su versatilidad en la cocina.
En este artículo, exploramos los mejores aceites de España, elaborados con mimo y pasión en las zonas olivareras más emblemáticas del país. Descubriremos AOVES que han conquistado paladares en todo el mundo y que se han convertido en referencia de excelencia en la gastronomía. Desde variedades autóctonas hasta coupages innovadores, estos aceites representan lo mejor de la tradición olivarera española y su constante evolución hacia la perfección.
Trujal de Mágina: el mejor AOVE ecológico de la Sierra Mágina
En el corazón de la Sierra Mágina, a una altitud que llega hasta los 1500 metros sobre el nivel del mar, nace Verde Salud, el aceite de oliva virgen extra ecológico de Trujal de Mágina que se ha convertido en un referente de calidad y autenticidad en el sector. Esta cooperativa, fundada en 1999 por un grupo de agricultores visionarios, se ha consolidado como un referente en la producción de aceite ecológico de calidad en España.
Los olivares de Trujal de Mágina se encuentran en un enclave único, dentro del Parque Natural de Sierra Mágina, donde el clima y la altitud contribuyen a la calidad excepcional de sus aceites. El viento, la lluvia y el sol imprimen su sello en cada aceituna, dando lugar a un aceite con una personalidad inconfundible.
Comprometidos con la excelencia, los agricultores de la cooperativa cultivan exclusivamente la variedad Picual, caracterizada por sus propiedades altamente beneficiosas y su característico intenso sabor. El respeto por la naturaleza y el uso de fertilizantes orgánicos garantizan una producción 100% ecológica.
La recolección de la aceituna se realiza en su punto óptimo de madurez, exclusivamente del “vuelo” del olivo, sin tocar el suelo, lo que evita impurezas y garantiza un aceite de oliva puro. El proceso de elaboración, basado en la extracción en frío y el uso de tecnología avanzada, permite conservar todos los aromas y propiedades beneficiosas del aceite.
Trujal de Mágina elabora distintas marcas de aceite, bajo el sello ecológico y respaldadas por la Denominación de Origen Sierra Mágina. Castillo de Alhabar es el primer aceite extraído de la campaña, sin filtrar, con la esencia más pura de la aceituna. Verde Salud, por su parte, representa el grueso de la producción y se somete a un proceso de filtrado que le otorga estabilidad y una textura refinada. Dentro de esta línea, destaca la variedad Cosecha Temprana, molturada los primeros días de la campaña para preservar toda su frescura y cualidades organolépticas.
Verde Salud no es solo un aceite, es el resultado de un trabajo minucioso, de un respeto absoluto por la tradición y de un esfuerzo constante por mejorar. Cada gota de este oro líquido está impregnada del espíritu de la Sierra Mágina, con una riqueza en polifenoles que lo hace no solo delicioso, sino también altamente beneficioso para la salud. Su equilibrio perfecto entre amargor y picor lo convierte en un aceite ideal para realzar cualquier plato, desde tostadas hasta ensaladas o guisos tradicionales.
Verde Salud ha sido reconocido en más de 20 ocasiones con premios como el Alcuza al mejor aceite ecológico de Sierra Mágina, el Lechuza a la almazara con mayor cantidad de aceite de oliva virgen extra ecológico o el EcoTrama Oro en certámenes internacionales. Su sabor característico y su equilibrada combinación de amargor y picor lo convierten en un producto versátil y altamente apreciado.
Además, te invitamos a comprobar de lo que hablamos entrando en su tienda online. Introduce el código "GASTROMADRID" para beneficiarte de un 5% de descuento en tu primera compra. Una oportunidad única para descubrir la esencia de un aceite puro que encierra toda la magia de la Sierra Mágina.
Campos de Biatia: un tesoro oleícola de Baeza
En la provincia de Jaén, la S.C.A. Oleícola Baeza se ha consolidado como un referente en la producción de aceite de oliva virgen extra de calidad superior. Fundada en 1995 por un grupo de agricultores comprometidos con la excelencia, esta cooperativa ha logrado aunar tradición e innovación para ofrecer al mundo un producto único. Su filosofía es clara: llevar el mejor AOVE directamente de la almazara a la mesa de los consumidores.
La elaboración del aceite en la Oleícola Baeza sigue un proceso meticuloso y cuidadosamente supervisado por técnicos especializados. Con una capacidad de molturación de 10 millones de kilos de aceituna al año, la cooperativa selecciona las mejores aceitunas de la variedad Picual en su estado óptimo de maduración. La molturación inmediata y la extracción en frío garantizan que los aceites conserven todas sus propiedades organolépticas y saludables.
Entre las diferentes variedades de aceite producidas, destaca La Dama Íbera, un AOVE de categoría premium que rinde homenaje a la historia íbero-romana de Baeza. Procedente de aceitunas recolectadas en octubre, este aceite de cosecha temprana es un auténtico elixir de intensidad y complejidad aromática. Su cata revela notas de hierba fresca, tomatera, almendra y alcachofa, características propias de la variedad Picual.
Elaborado bajo estrictos controles de calidad, La Dama Íbera es una edición limitada de primer día de cosecha, presentada en una elegante botella de 500 ml con tapón dosificador de madera. Su color verde oscuro y su riqueza en polifenoles lo convierten en una opción ideal para los amantes de los aceites de gran carácter.
Con más de 300 socios y un olivar en pleno rendimiento, la Oleícola Baeza sigue apostando por la innovación y el respeto por el medio ambiente. Sus fincas, mayoritariamente de regadío, aseguran una producción constante y sostenible, aprovechando los recursos hídricos locales para optimizar la calidad del fruto.
En definitiva, La Dama Íbera es una experiencia gastronómica que conecta con la historia y la tradición de Baeza. Un AOVE único que invita a descubrir los sabores más auténticos de la tierra del olivo.
Almazara de Muela: el secreto mejor guardado de la Subbética cordobesa
Continuamos en la Subbética cordobesa, donde el olivar forma parte del paisaje desde hace siglos. Aquí se encuentra Almazara de Muela, una empresa que ha sabido preservar la tradición familiar y fusionarla con las tecnologías más innovadoras para producir uno de los mejores aceites de oliva virgen extra de España.
Elaborar aceite de oliva virgen extra de la más alta calidad es un arte que en Almazara de Muela se ha perfeccionado a lo largo de generaciones. Su sistema exclusivo de extracción permite obtener el mejor aceite sin añadir calor ni agua al proceso, asegurando así que se conserven todos los atributos organolépticos y nutricionales del fruto. Además, la molienda y el envasado se realizan en las mismas instalaciones, evitando traslados que podrían alterar las condiciones originales del aceite.
La sostenibilidad es un pilar fundamental en la filosofía de Almazara de Muela. La empresa apuesta por las energías renovables, con una producción de energía solar que cubre actualmente el 15% de su consumo, con la meta de alcanzar el 50% en 2025. Gracias a esta iniciativa, en el último año han reducido sus emisiones de CO2 en 125,56 toneladas, lo que equivale a la plantación de 6.277 árboles.
La producción ecológica también es una prioridad. Sus cultivos están libres de productos químicos de síntesis, utilizando únicamente abonos y tratamientos de origen natural o mineral. Esto garantiza una cosecha respetuosa con el medio ambiente y con la salud de los consumidores.
El aceite de oliva virgen extra de Almazara de Muela se elabora con aceitunas de las variedades Picual, Hojiblanca y Picuda, cosechadas cada diciembre siguiendo el mismo proceso artesanal transmitido de generación en generación. Su cata revela un afrutado verde-maduro de intensidad media, con notas de hierba, hoja, manzana y plátano. En boca, destaca por su entrada dulce, un amargor moderado y un picante casi imperceptible.
Este aceite con Denominación de Origen Priego de Córdoba es un auténtico tesoro gastronómico, fruto de la tradición, la innovación y el respeto por la naturaleza. ¿Te atreves a descubrir su secreto?
Puerta de Las Villas: un tesoro dorado y versátil
La Sociedad Cooperativa Andaluza San Vicente de Mogón lleva más de medio siglo apostando por la tradición y la innovación en la producción de aceite de oliva virgen extra en Jaén. Bajo su marca Puerta de las Villas, la cooperativa reúne a más de 1.300 agricultores que trabajan con un compromiso inquebrantable por la excelencia. Uno de los aceites que más nos gustan su catálogo es el Virgen Extra Picual Temprano, es una auténtica obra maestra para los paladares más exigentes.
El Virgen Extra Picual Temprano es el resultado de un proceso de producción minucioso y sostenible. Procedente de aceitunas de la variedad Picual, se recolecta a mediados y finales de octubre en olivares situados en la Sierra de las Villas, donde se cultiva bajo producción integrada. Su cosecha temprana garantiza un aceite de máxima calidad con un perfil sensorial excepcional.
Elaborado con la más moderna tecnología en las propias instalaciones de la cooperativa, este AOVE mantiene intactas todas sus propiedades gracias a un proceso que combina tradición y vanguardia. Desde la recolección hasta el envasado, cada paso es supervisado con rigor para ofrecer un producto único en su categoría.
El diseño de su botella, inspirado en el Tesoro Íbero de Mogón, es un reflejo del valor que encierra este aceite. Su color de fondo simboliza el Guadalquivir a su paso por la localidad, un guiño a la historia y el paisaje de Jaén.
En cata, destaca por su intensidad aromática y complejidad en boca. En nariz, predominan los aromas verdes, como la hoja, la manzana verde y la alloza. En boca, se aprecia un equilibrio perfecto entre amargo y picante, con notas de madera verde y alcachofa, y una ligera astringencia dulce.
Disponible en formatos de 500 ml, 250 ml, lata y bag in box de 2,5 litros, el Virgen Extra Picual Temprano es un aceite versátil que realza cualquier plato. Su calidad ha sido reconocida en prestigiosos certámenes nacionales e internacionales, consolidándose como un referente de la excelencia en el sector del aceite de oliva virgen extra.
Oleum Hispania: aceite de oliva virgen extra ecológico con sello de calidad
No podíamos dejar de hablar sobre Oleum Hispania, una familia comprometida con la excelencia del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). Desde su fundación, esta empresa ha mantenido un firme compromiso con la calidad, elaborando aceites que reflejan la riqueza de su entorno y la sabiduría de sus antepasados.
Elaborado en Priego de Córdoba, uno de los territorios más emblemáticos para la producción de AOVE, Experiencia Única representa la máxima expresión de un aceite de cosecha temprana. La recolección se realiza en octubre, seleccionando cuidadosamente las mejores aceitunas para garantizar un producto de calidad superior. La molienda inmediata y la extracción en frío, a temperaturas inferiores a 22ºC, permiten preservar al máximo las propiedades naturales de la aceituna.
Este meticuloso proceso mecánico asegura un zumo puro de oliva, rico en vitaminas y ácidos grasos beneficiosos para la salud, con un perfil sensorial excepcional que lo distingue entre los mejores aceites del mundo.
Los olivares de Oleum Hispania se extienden entre las Sierras Subbéticas y la fértil vega del valle del Guadalquivir, territorios de una tradición olivarera que se remonta a la época romana. Esta combinación de suelos ricos y un clima idóneo confiere a Experiencia Única su carácter inconfundible.
Experiencia Única es un aceite elegante y equilibrado, con un frutado intenso a aceituna verde y notas de almendra, plátano, manzana y frutos secos. En boca, su entrada es dulce y fluida, con un amargo y picante ligeros, pero persistentes, creando una armonía sensorial excepcional.
Con más de 200 reconocimientos en las últimas campañas, este AOVE ha consolidado su prestigio en el sector. Su calidad, sumada a un riguroso proceso de elaboración y el compromiso con el cliente, hacen de Experiencia Única un auténtico tesoro gastronómico digno de los paladares más exigentes.
Dehesa El Molinillo: autenticidad y calidad desdelos Montes de Toledo
Continuamos en los Montes de Toledo, en plena armonía con la naturaleza, donde se encuentra Dehesa El Molinillo, un enclave único donde tradición y sostenibilidad se unen para dar vida a un aceite de oliva virgen extra de calidad excepcional. Entre ciervos, gamos y águilas, y bajo la mirada del majestuoso Parque Natural de Los Cabañeros, se cultiva el AOVE Reserva Familia Ecológico, un verdadero tesoro gastronómico.
Los orígenes de la Dehesa El Molinillo se remontan a la época medieval, cuando sus tierras formaban parte de una ruta clave entre Toledo y Córdoba. Hoy, esta dehesa sigue siendo un símbolo de historia y tradición, con un sistema agrícola y ganadero sostenible que garantiza la conservación del entorno y la producción de un aceite único.
El AOVE Reserva Familia Ecológico es una expresión pura de la tierra que lo ve nacer. Cultivado a 800 metros de altitud y elaborado a partir de variedades autóctonas de los Montes de Toledo, este aceite destaca por su alto contenido en compuestos fenólicos, lo que le otorga una gran estabilidad y beneficios saludables.
Su cata revela un equilibrio perfecto entre amargor y picor, con notas de hortalizas frescas, alcachofa, pimientos verdes y un sutil toque de piel de plátano. En boca, su amargor medio-alto y su picor progresivo recuerdan a la pimienta verde, dejando una sensación persistente y placentera.
Gracias a su complejidad y carácter, el AOVE Reserva Familia Ecológico es perfecto para quienes buscan una experiencia gastronómica única. Su perfil lo hace ideal para recetas en crudo, como ceviches y carpaccios, donde realza cada ingrediente sin opacar su esencia. También es una opción excelente para crear emulsiones con carácter, aportando un sabor distintivo y una textura sedosa.
Marida a la perfección con pescados grasos como atún rojo o salmón, así como con carnes selectas como cordero lechal, cabrito o cochinillo ibérico. Un aceite pensado para paladares sibaritas y amantes de la cocina de calidad.
Loa 77: la esencia del olivar en su máxima expresión
En los olivares de Villaconejos, frente a las fértiles vegas del río Tajo, nace LOA 77, un Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico que encarna la pureza y la armonía de su entorno. Cultivado de manera sostenible y respetuosa con la biodiversidad, este exclusivo AOVE de edición limitada es una experiencia sensorial única, donde tradición e innovación se funden para ofrecer un producto de calidad excepcional.
Desde sus inicios, LOA 77 ha apostado por un cultivo que preserva el equilibrio natural del ecosistema. La plantación de lavanda entre los olivos no solo embellece el paisaje, sino que también enriquece la biodiversidad y aporta una complejidad aromática única al aceite.
Las variedades Hojiblanca y Picual se cosechan en verde durante el mes de octubre, garantizando un zumo fresco con un perfil organoléptico extraordinario. La recolección temprana maximiza la intensidad de sus atributos sensoriales, conservando intactas sus notas herbáceas y su riqueza en polifenoles.
En nariz, LOA 77 despliega una intensidad arrolladora, con recuerdos a césped recién cortado, tomate y toques cítricos. En boca, la armonía entre amargor y picante se equilibra a la perfección, dejando un retrogusto herbáceo que resalta su complejidad y profundidad. Es un aceite que se distingue por su personalidad intensa y refinada, con una persistencia que cautiva a los paladares más exigentes.
El packaging de LOA 77 es un reflejo de su esencia: una botella de cristal grueso y cuello estilizado que evoca el mundo de las fragancias, destacando la pureza de su contenido. Su collarín violeta rinde homenaje al manto de lavanda que crece junto al olivar, mientras que el tapón de madera natural simboliza el respeto por el medio ambiente.
Más que un AOVE, LOA 77 es una declaración de principios. Su exclusividad y carácter lo convierten en un referente de la alta gastronomía, conquistando restaurantes y hogares que buscan un aceite excepcional. Cada gota encapsula el placer de la naturaleza en su estado más puro, ofreciendo una experiencia gastronómica inolvidable.
Casa de la Arsenia: el arte del AOVE ecológico
En el idílico paraje del Prado, en Pinoso, Alicante, Casa de la Arsenia lleva siglos perfeccionando el arte de la elaboración del aceite de oliva virgen extra. Desde finales del siglo XVIII, esta almazara ha sido sinónimo de tradición y calidad, combinando el conocimiento heredado con tecnología de vanguardia. Su compromiso con la sostenibilidad y la producción ecológica, avalado por certificaciones como el CAECV y la norma Biosuisse, la convierte en un referente en aceites ecológicos de alta gama.
La proximidad al Mar Mediterráneo y el ecosistema natural en el que se cultivan los olivos de Casa de la Arsenia dotan a su AOVE Ecológico de características únicas. Las condiciones climáticas y la fertilidad del suelo permiten obtener un aceite con un equilibrio perfecto entre intensidad y suavidad, reflejando la esencia del suelo alicantino.
La recolección de la aceituna se realiza en su punto óptimo de maduración, garantizando la máxima calidad del producto final. Con métodos de recolección mecánica mediante la recolectora Braun y transporte exclusivo en acero inoxidable, se minimizan los tiempos muertos y se mantiene la pureza del fruto desde el campo hasta la almazara.
El proceso de extracción se lleva a cabo mediante procedimientos mecánicos a muy baja temperatura, asegurando que el aceite conserve intactas sus propiedades organolépticas y beneficios para la salud. Finalmente, el almacenamiento en depósitos de acero inoxidable con nitrógeno permite preservar su frescura y sabor durante todo el año.
El AOVE Ecológico de Casa de la Arsenia es una combinación magistral de las variedades Arbequina y Picual, logrando un perfil sensorial excepcional. Su cata revela un aroma frutado sedoso con un ligero toque picante. En boca, el equilibrio entre el amargor de la Picual y la suavidad de la Arbequina ofrece una experiencia gastronómica única.
Ideal para consumir en crudo, este aceite destaca en platos como ensaladas, carpaccios y pescados. Su pureza y complejidad lo convierten en una joya culinaria que eleva cualquier creación gastronómica. Una auténtica expresión del olivar mediterráneo.
Marqués de Valdueza: historia y excelencia en cada gota de su oro líquido
El nombre Marqués de Valdueza es sinónimo de tradición, historia y calidad. Ligado a la noble familia Álvarez de Toledo, cuyo legado se remonta a la Edad Media, este aceite de oliva virgen extra es el resultado de siglos de conocimiento agrícola y un profundo respeto por la naturaleza. Desde la finca Perales de Valdueza, situada en las proximidades de Mérida, Extremadura, la familia ha sabido conjugar técnicas ancestrales con la más moderna tecnología para producir un AOVE excepcional.
La finca Perales de Valdueza, donde se elabora este distinguido aceite, se encuentra en un enclave privilegiado. Extremadura, con su clima mediterráneo y suelos fértiles, ha sido históricamente una de las regiones más propicias para el cultivo del olivo. La combinación de las variedades Arbequina, Picual, Hojiblanca y Morisca aporta un equilibrio perfecto entre frescura, estabilidad y profundidad aromática.
La recolección de la aceituna se lleva a cabo en el momento óptimo de maduración, asegurando la máxima calidad. Para preservar la integridad del fruto, nunca se recogen aceitunas del suelo y su transporte hasta la almazara se realiza en pequeñas cajas apilables, garantizando su frescura.
La extracción del aceite sigue un meticuloso proceso en el que la molturación se realiza en molinos de martillo. Posteriormente, la masa se bate a temperaturas inferiores a 27ºC, un método que permite conservar intactos los aromas y sabores. La centrifugación en dos fases separa el aceite del resto de la aceituna, obteniendo un producto puro y de calidad superior.
El Aceite de Oliva Virgen Extra Marqués de Valdueza se caracteriza por su nariz compleja, con notas herbáceas de almendra verde, retama y tomate. En boca, su inicio suave da paso a un ligero amargor y un picante equilibrado, con matices de madera, almendra y plátano verde.
Gracias a su delicado perfil y armonía sensorial, este AOVE es ideal para disfrutar en crudo, resaltando el sabor de ensaladas, pescados y carnes selectas. Un aceite con historia y carácter, te encantará.
Mas Montseny: un aceite de alta gama con personalidad única
Oli Mare es la joya de la corona de Mas Montseny, un aceite de oliva virgen extra ecológico elaborado con un cuidado extremo para ofrecer una experiencia sensorial incomparable. Este coupage de Arbequina y Arbosana, dos variedades catalanas complementarias, resalta por su equilibrio y elegancia. La maduración anticipada de la Arbosana en octubre aporta una alta intensidad de verde y un amargor sutil, que se compensa perfectamente con la dulzura característica de la Arbequina joven. El resultado es un aceite fresco, armónico y agradable en boca.
Para garantizar la máxima calidad, en Mas Montseny se recolecta la aceituna de madrugada, reduciendo al mínimo el tiempo entre cosecha y molturación. Se controla meticulosamente el batido y la temperatura, obteniendo un aceite con una acidez excepcionalmente baja de solo 0,1º. Además, se conserva a temperatura estable y en un ambiente libre de oxígeno, preservando su frescura y cualidades organolépticas hasta el momento de su consumo.
Gracias a su calidad y singularidad, Oli Mare ha sido premiado en diversos concursos internacionales. Entre sus distinciones más importantes se encuentran el Primer premio ORÍGENES CATALUÑA 2017, la Medalla PRESTIGE GOLD en TERRAOLIVO 2017, el Premio Nacional Liderpack 2016 al mejor packaging en la categoría de alimentación, el Premio BEST PACKAGING TERRAOLIVO 2017 y el reconocimiento como el segundo aceite más votado por el público en la Fira Oli 2017.
Según el Panel de Cata de Aceites de Cataluña, Oli Mare es un aceite sin defectos con un perfil de frutado verde de intensidad media. En boca destaca por su dulzura inicial, seguida de un ligero toque amargo y picante. Su complejidad aromática incluye notas de hierba cortada, tomate, almendra, hinojo y nueces, logrando un conjunto equilibrado y armónico que conquista tanto a expertos como a consumidores.
Con su carácter sofisticado y su inconfundible identidad mediterránea, Oli Mare es una opción ideal para quienes buscan un aceite premium que exprese toda la riqueza de la tradición olivarera catalana.
Comments