top of page
Irene S.

Bodegas Pandora: una bodega imprescindible que encarna el espíritu de Rueda


Bodegas Pandora bodega imprescindible España 2024 (Producto) - GastroMadrid (7).jpg

Bodegas Pandora representa mucho más que una bodega convencional; es la realización de un sueño nacido de la pasión y el respeto por la tierra, y de la amistad entre tres visionarios que decidieron expresar sus emociones a través del vino. Este proyecto único, establecido en la Denominación de Origen Rueda, tiene como misión fundamental preservar la pureza y el carácter de las variedades autóctonas, logrando un equilibrio entre la tradición y la innovación.


La bodega cuenta con viñedos estratégicamente distribuidos en Rueda, Nueva Villa de las Torres, El Campillo, Torrecilla de la Orden y Olmedo. Estos viñedos, que tienen una edad media de 25 años, se encuentran en el punto perfecto de equilibrio entre rendimiento y calidad, con una producción cuidadosa de 6,000 kg por hectárea, enfocada en obtener las mejores uvas. La Verdejo es la variedad dominante, ocupando el 90% de la plantación, mientras que el 10% restante corresponde a la sofisticada Sauvignon Blanc. La atención al detalle es crucial en el manejo de las viñas, con técnicas como la poda en verde y el aclareo de racimos para maximizar la calidad del fruto.



Los suelos son también un factor clave en la identidad de los vinos. Bodegas Pandora se beneficia de una variedad de terrenos, cada uno con características únicas: los suelos arenosos y cascajosos proporcionan intensidad aromática, los arenosos con canto rodado ayudan en el drenaje y la regulación térmica, y los suelos arcillosos aportan elegancia y estructura a los vinos.


La bodega, con 2,000 metros cuadrados de instalaciones modernas, está a solo unos kilómetros de Rueda. Diseñada para asegurar la máxima calidad en cada fase del proceso, cuenta con depósitos de acero inoxidable que permiten un control preciso de la temperatura, una sala de barricas acristalada y huevos de cerámica para la microoxigenación, lo que demuestra la apuesta por la invención. Uno de los secretos mejor guardados de Pandora es la crianza sobre lías, una técnica que aporta untuosidad, complejidad y estabilidad a los vinos, prolongando su vida en botella y destacando los mejores atributos de las variedades.


La colección de vinos de Bodegas Pandora refleja la particularidad de la DO Rueda, con perfiles sensoriales bien definidos y matices complejos, diferenciados en tres gamasPandora, Rosa Zarza y Pandora Elaboración Únicas.



El Pandora Verdejo Criado sobre Lías es un ejemplo de elegancia, con un color amarillo pajizo brillante y aromas afrutados de maracuyá y piña. En boca, su frescura y persistencia lo convierten en el compañero ideal para mariscos, pescados al horno y carnes blancas.


Por su parte, el Pandora Verdejo Ecológico Fermentado en Barrica es un vino de gran complejidad, resultado de un proceso de elaboración cuidadoso con uvas ecológicas certificadas. Fermenta en barricas de roble francés y pasa al menos nueve meses sobre lías, lo que le confiere potencia, sedosidad y un bouquet floral con toques torrefactos. Es perfecto para acompañar pescados grasos y platos de carnes elaboradas.


Otro vino destacado es el Pandora Sauvignon Blanc Criado sobre Lías, con notas exóticas de mango y lichis, aportando frescura en cada degustación. Su crianza de seis meses sobre lías finas le otorga una complejidad que marida excelentemente con foie, quesos cremosos y platos frescos como el cebiche.


Además, otros vinos como el Pandora Godello Criado sobre Lías y el Sauvignon Blanc Fermentado en Barrica enriquecen su catálogo con propuestas sofisticadas que son una auténtica maravillas.



No podemos dejar de hablar también de Rosa Zarza, un tinto excepcional, elaborado con Tinta de Toro de viñas prefiloxéricas plantadas en 1895. Estas cepas, ubicadas a 810 metros de altitud sobre suelos arenosos con canto rodado, aportan un carácter único al vino. De producción limitada, este vino es el resultado de un meticuloso proceso que incluye vendimia manual, maceración en frío y una crianza de 16 meses en barricas de roble francés y español. En nariz, despliega intensos aromas de frambuesa, cacao y vainilla, mientras que en boca sorprende por su equilibrio, su riqueza frutal y su persistente final balsámico. Es un acompañante perfecto para carnes rojas, guisos robustos y postres de chocolate.



Y, por supuesto, los Pandora OVO Tempranillo y Pandora OVO Verdejo, fermentados y criados en depósitos de cerámica con forma ovalada, son un claro ejemplo de su enfoque experimental. Son producciones limitadas que capturan la esencia pura de las variedades gracias a la microoxigenación natural que facilitan estos recipientes.


Sin duda, Bodegas Pandora se ha consolidado como un referente en la DO Rueda y una bodega imprescindible en España, gracias a su capacidad de combinar innovación y respeto por la tradición. Es un lugar donde la tierra y la pasión se encuentran, dando vida a vinos que emocionan y dejan una huella imborrable. Cada botella es un testimonio de la visión compartida por sus fundadoras, un sueño que ahora se saborea y se disfruta en cada copa.


0 comentarios

Comments


bottom of page