top of page

Bodegas Pandora y su Pandora Sauvignon Blanc Sobre Lías triunfan en los Premios Zarcillo 2025

Actualizado: 1 jul


Bodegas Pandora Premios Zarcillo 2025 (Producto) - GastroMadrid (1)

Hay bodegas que nacen del legado familiar, otras de la tradición centenaria. Y luego está Bodegas Pandora, un proyecto forjado desde la amistad, la pasión y la convicción de que el vino puede ser una forma de compartir emociones. En apenas unos años, esta joven bodega ubicada en pleno corazón de la Denominación de Origen Rueda ha logrado lo que muchos persiguen durante décadas: situarse en la élite del vino blanco a nivel internacional.


Su Pandora Sauvignon Blanc Sobre Lías ha sido el gran protagonista de los Premios Zarcillo 2025, al obtener dos de los reconocimientos más codiciados del certamen: el Zarcillo Gran Oro y el Premio VINOFED al mejor vino blanco del concurso. Un doble galardón que corona un trabajo meticuloso desde el viñedo hasta la botella, y que consolida a Pandora como una de las bodegas revelación del panorama vinícola español. Además, en la última edición del concurso de mundial de Bruselas del Sauvignon fuel el único vino con medalla de Oro de España.



Bodegas Pandora nace del sueño de tres amigos con un objetivo común: elaborar vinos capaces de emocionar. Pandora surge de los sueños, de la ilusión, de la amistad, del respeto por la tierra, la viña, el alma del vino, afirman sus fundadores. Esta declaración de intenciones se respira en cada rincón de la bodega, situada a escasos kilómetros del municipio de Rueda, cuna de la denominación que da nombre a esta tierra de blancos.


Lejos de fórmulas industriales, en Pandora se apuesta por la autenticidad, el respeto por la variedad y una vinificación cuidada al detalle. En sus modernas instalaciones de 2.000 metros cuadrados se combina la tecnología más avanzada con una visión artesanal del vino. Depósitos de diferentes capacidades, una sala de barricas acristalada, un laboratorio propio, y hasta un jardín ampelográfico con más de 20 variedades distintas conforman un espacio pensado para la excelencia.


El vino que ha llevado a Pandora a lo más alto es un monovarietal 100% Sauvignon Blanc, criado sobre lías finas durante varios meses. Esta técnica, que aporta volumen y untuosidad, se conjuga con la frescura natural de la variedad, cultivada en viñedos propios situados en Nueva Villa de las Torres, a 750 metros de altitud y sobre suelos de canto rodado.



El resultado es un vino vibrante y complejo, con un perfil claramente internacional, pero con el alma de la meseta castellana. De color amarillo pajizo con matices verdosos, destaca por su limpieza y brillantez. En nariz despliega aromas de pera de agua, mango y lichi. En boca, sorprende por su amplitud, frescura y equilibrio, con notas cítricas que recuerdan al pomelo, y una textura sedosa que permanece largo tiempo en el paladar.


Ideal para maridar con foie, quesos cremosos como brie, camembert o feta, o platos frescos como un cebiche, el Pandora Sauvignon Blanc Sobre Lías es un blanco gastronómico, versátil y con personalidad.


El doble galardón en los Premios Zarcillo supone un antes y un después para la bodega. Por un lado, el Gran Zarcillo de Oro, otorgado solo a los vinos con puntuaciones sobresalientes, confirma su calidad en el ámbito nacional. Pero es el Premio VINOFED, otorgado por la Federación Mundial de Grandes Concursos Internacionales de Vinos y Espirituosos, el que lo proyecta al mapa mundial.


Este premio se reserva a los mejores vinos de cada categoría (tinto, blanco, rosado y espumoso) y solo unos pocos afortunados logran alcanzarlo en cada edición. Que un vino blanco de Rueda, elaborado por una bodega joven como Pandora, haya sido el mejor valorado entre más de 1.400 muestras de 25 países es una proeza digna de admiración.



Al frente del proyecto está Rosa Zarza, gerente y enóloga, cuya experiencia y sensibilidad han sido clave en la definición del estilo de Pandora. “Este reconocimiento nos emociona. No es solo una medalla, sino un respaldo al trabajo riguroso de nuestro equipo, al respeto por la tierra y a la búsqueda de vinos con alma”, afirma.


Desde la bodega no han querido dejar pasar la oportunidad de agradecer “a todo el equipo humano, distribuidores, clientes y amigos que nos han acompañado desde los inicios. Este reconocimiento también es suyo. Seguiremos trabajando con humildad, pasión y el firme compromiso de elaborar vinos que emocionen”.


Bodegas Pandora no es una bodega más en Rueda. Es el reflejo de un sueño bien ejecutado, un homenaje a la tierra y a las personas que creen en el vino como vehículo de emoción. Con este doble reconocimiento, Pandora no solo ha conseguido abrir su caja de sorpresas, sino que ha demostrado que el alma también puede embotellarse. Y cuando eso ocurre, los premios —como los buenos vinos— llegan solos.


Comments


bottom of page