top of page

Restaurantes imprescindibles de Chamartín, los más top

Actualizado: hace 6 días


Pucará Barra Peruana (Restaurantes Chamartín 2025) - GastroMadrid (1)

Madrid es una ciudad que nunca deja de reinventarse, y su gastronomía es, sin duda, uno de los mejores reflejos de ello. En cada barrio florecen nuevas propuestas, pero pocos concentran tanta diversidad y calidad como Chamartín, un distrito que se ha consolidado como uno de los grandes epicentros culinarios de la capital. Entre calles elegantes y ambientes acogedores, aquí se encuentran algunos de los espacios más destacados para disfrutar de la buena mesa.


En esta selección de restaurantes imprescindibles de Chamartín, los más top, reunimos direcciones que representan la esencia de la cocina madrileña actual: tradición reinterpretada, producto excelente, técnica cuidada y un servicio impecable. Hemos seleccionado lugares con relaciones calidad-precio para todos los gustos, porque disfrutar bien de la gastronomía no siempre implica gastar más, sino elegir bien. Son lugares donde se come bien, pero también donde se vive una experiencia, donde cada plato cuenta una historia y cada detalle tiene sentido.


Desde propuestas que rescatan la memoria de la taberna castiza hasta mesas que apuestan por la alta gastronomía más contemporánea, Chamartín ofrece un recorrido culinario tan diverso como estimulante. Prepárate para descubrir algunos de los rincones más deliciosos del norte de Madrid, esos que todo amante de la gastronomía debería conocer.




Kebah! Lab & Street Food


Entre los restaurantes más innovadores que marcan tendencia en Chamartín, destaca con fuerza Kebah! Lab & Street Food, una propuesta que ha conseguido lo impensable: convertir el kebab en alta cocina urbana.

 

En Chamartín, sus espacios, tanto en su ubicación dentro del Bernabéu Market del Estadio Santiago Bernabéu, como en su local de calle Clara del Rey 81, se han consolidado, sin duda, como los imprescindibles del barrio, conquistando a los amantes de la comida callejera con una visión fresca, cuidada y, sobre todo: ¡Riquísima!

El concepto de Kebah! parte de una idea tan sencilla como brillante: dignificar la comida callejera.

 

Detrás del proyecto están Manuel Robledo, reconocido empresario de la restauración española e internacional, y el chef Gonzalo Vernacci, que ha diseñado una propuesta culinaria moderna y llena de sabor.

 

La apuesta por la máxima calidad del producto y la atención a la seguridad alimentaria no admite concesiones.

 

Juntos han logrado transformar el clásico kebab en una experiencia gastronómica con identidad propia, sin perder su espíritu urbano.

 

En su carta, cada receta refleja esta filosofía. Los Clásicos kebab o durum, con carnes de pollo o ternera asadas lentamente y salsas emblemáticas —la roja con tomate y la blanca con yogur—, mantiene la esencia original con una ejecución impecable. Con la innovación como uno de sus ejes de actuación, abren la puerta a creaciones que manteniendo la esencia del concepto del Kebab y del Durum, incorporan novedades como salsas y acompañamientos de diferentes culturas gastronómicas y a carnes no usadas hasta ahora en estos platos. Un ejemplo son el kebab de Cochinillo que estuvo y estará disponible en la campaña navideña, o creaciones como el Mestizo, con guacamole, pico de gallo y jalapeños o el Bacon fans con trozos de bacon crujiente y mayonesa de bacon. La creatividad y el respeto por la tradición conviven en perfecta armonía.

 

Los panes de pita artesanos, suaves y con una textura irresistible, las verduras fresquisimas y los toppings gourmet —cebolla caramelizada, bacon crispy, queso feta o mayonesa de bacon— completan una propuesta que invita a personalizar cada bocado. También destacan dentro de sus platos estrella, el Brioche Bacon Fans o sus Box, pensados para quienes buscan una experiencia más informal pero igual de sabrosa.

 

Además, Kebah! mantiene su espíritu accesible gracias a su servicio a domicilio en Glovo, UberEats y JustEat, sin renunciar a la calidad ni a la presentación.

 

Con sus locales de Chamartín, tanto en el Bernabéu Market como en la calle Clara del Rey, 81Kebah! Lab & Street Food se ha ganado un lugar entre los restaurantes más top del distrito de Chamartín, demostrando que el kebab puede ser mucho más que comida rápida: puede ser una experiencia gastronómica muy rica, sorprendente y de verdad.





The Market Madrid

The Market Madrid, que nació en 2013 como un proyecto familiar, se ha consolidado como una de las grandes referencias de la cocina internacional de mercado de la capital. Su propuesta combina producto fresco, recetas de temporada y una mirada abierta al mundo, siempre con el sello personal de su creador, Jaime Anasagasti Giménez, que ha hecho de su pasión por la gastronomía una auténtica forma de vida.


Tras varios años de crecimiento, en 2022 The Market Madrid estrenó su actual espacio en Calle Clara del Rey, 24, un local amplio y luminoso con capacidad para 80 comensales, que reúne lo mejor de sus dos conceptos anteriores: el restaurante original y la taberna. Su nueva distribución —con terraza cubierta, barra y comedor— permite disfrutar tanto de un ambiente informal y dinámico como de un entorno más elegante y tranquilo, ideal para comidas, cenas o celebraciones especiales.


La filosofía de The Market Madrid se basa en una premisa clara: cocina de autor con producto de temporada y vocación internacional. Su carta, que cambia cada semana según la despensa del mercado, invita a descubrir sabores de aquí y de allá con una creatividad constante. Entre sus imprescindibles destacan las Gildas con anchoa, piparra y tomate seco, el tiradito de salmón con ají amarillo y aguacate, o el carpaccio de presa ibérica con parmesano y sorbete de mostaza. Los amantes de los platos tradicionales también encuentran su lugar con propuestas como los callos a la madrileña, las migas extremeñas o el arroz meloso de rabo de toro con alioli de ajetes.


Todo ello se acompaña de una excelente carta de vinos, seleccionada por el propio Jaime, que ejerce también como sumiller y apuesta por bodegas pequeñas y referencias con personalidad.


Cálido, versátil y con un servicio impecable, The Market Madrid es hoy uno de los restaurantes más top de Chamartín, un espacio donde el producto, el sabor y la hospitalidad se dan la mano para ofrecer una experiencia gastronómica tan cosmopolita como cercana.




Pucará Barra Peruana

En el movimiento constante de la escena gastronómica de Chamartín, hay espacios que destacan por su capacidad para emocionar y sorprender desde la primera visita. Pucará Barra Peruana es uno de ellos. Su propuesta nació con una intención clara: traer a Madrid la esencia más pura del Perú, esa que se vive alrededor de la mesa, donde la comida es un acto de encuentro, de celebración y de identidad compartida.


El restaurante debe su nombre a Pucará, un pequeño pueblo del altiplano andino célebre por sus toritos de cerámica, símbolos de protección y abundancia. Esa conexión con las raíces inspira un proyecto liderado por Gian Carlo Panzera y Patrick Griffiths, quienes han creado un espacio íntimo y acogedor pensado para acercar un pedazo del Perú más auténtico al barrio de Chamartín. El local combina un pequeño salón con mesas altas y una terraza acristalada y climatizada, donde se respira un ambiente relajado, ideal para disfrutar sin prisa.


La carta, breve, pero muy cuidada, refleja una cocina que se enriquece del mestizaje. Aquí, la tradición peruana convive armónicamente con sazonados asiáticos e ingredientes mediterráneos, dando lugar a platos pensados para compartir y para explorar distintas capas de sabores. La propuesta invita a recorrer el Perú culinario de norte a sur, desde las preparaciones frescas y cítricas hasta elaboraciones más profundas y reconfortantes, siempre con una mirada contemporánea.


Pucará entiende la gastronomía como un puente entre culturas, una manera de unir la riqueza peruana con la manera de disfrutar la mesa tan propia de Madrid. Su cocina, honesta y vibrante, está pensada para que cualquier comensal —sea amante del recetario peruano o debutante curioso— pueda sentirse cómodo y sorprendido a partes iguales.


Por su calidez, su propuesta culinaria y su visión sincera de la cocina como lugar de encuentro, Pucará Barra Peruana se ha convertido en una de las paradas imprescindibles de Chamartín, un rincón donde cada plato es una invitación a viajar.




Casa Benigna

En la lista de restaurantes imprescindibles de Chamartín, hay un nombre que aparece siempre que se habla de cocina con alma y de arroces memorables: Casa Benigna. Este acogedor restaurante es el proyecto más personal y longevo de Norberto Jorge, un cocinero aventurero que llevó la cocina española a Noruega, consiguió una estrella Michelin en Alicante y acabó encontrando en Madrid su auténtica casa.


Tras pasar por casas tan míticas como Duque, Jockey o el restaurante de Juan Mari Arzak, Norberto abrió Casa Benigna en 1990 con una idea muy clara: recuperar el recetario levantino de su infancia y, en especial, los arroces secos a la valenciana, elevándolos a la categoría de rito familiar. Aquí el arroz no es solo un plato, es una celebración compartida en torno a la mesa, como aquellas comidas en casa de su madre, Carmen, gran inspiración del proyecto.


La especialidad de la casa son los arroces servidos en la Patella, un utensilio creado y patentado por el propio Norberto, que permite una cocción uniforme y un socarrat extenso y crujiente. Sobre esa base se construyen combinaciones llenas de carácter mediterráneo, siempre elaboradas con producto cuidado y una técnica afinada durante décadas. Mientras el arroz se cocina, desfilan por la mesa entrantes tan sabrosos como la berenjena asada con pato confitado o el salmón ahumado en caliente al enebro, guiños a su etapa nórdica.


El local, pequeño y lleno de personalidad, se reparte en varios comedores con mesas redondas y rincones que invitan a la conversación. La decoración mezcla fotos familiares, piezas de cerámica de Talavera, lámparas hechas con utensilios de cocina y frases escritas en paredes y loza que reflejan la filosofía de la casa: alma, corazón y vida.


Al frente de la sala, el equipo —con figuras clave como Eduardo, Gina o Allan— trabaja como una auténtica familia, cuidando cada detalle, desde el servicio cálido hasta una bodega muy personal, donde los “buenauva” de Norberto buscan siempre el maridaje perfecto para cada arroz.


Por todo ello, Casa Benigna es mucho más que un restaurante: es uno de esos lugares que definen por sí solos por qué Chamartín es hoy uno de los distritos más gastronómicos de Madrid.




El Lince

No podía faltar El Lince, el segundo proyecto en Madrid del chef Javi Estévez, conocido por su aclamado restaurante La Tasquería (una estrella Michelin) y por ser uno de los grandes renovadores de la cocina de casquería en España. En esta nueva casa, el cocinero madrileño regresa a sus orígenes con una propuesta más informal, cercana y pensada para todos los públicos.


Ubicado en el mismo local que ocupó la antigua Casa Avelino – El Lince, de la que ha heredado su nombre y su emblemático letrero luminoso, el restaurante mantiene ese aire de taberna castiza con barra a la entrada, mesas altas y tres acogedores salones que invitan al encuentro y al disfrute sin pretensiones. La atmósfera es cálida, alegre y fiel al espíritu del barrio: un lugar donde se come bien, se conversa y se celebra.


La carta, diseñada por Estévez junto al jefe de cocina Adrián Collantes, rinde homenaje a las recetas de toda la vida con el sello personal del chef. Aquí conviven platos populares como la ensaladilla, las croquetas, las gildas o los tacos de bacalao rebozados, con preparaciones más atrevidas que muestran su maestría en la casquería —auténtica protagonista de su cocina—, pero desde un enfoque accesible y amable: mollejas, callos, lengua o sesos reinterpretados con mimo y equilibrio. También hay espacio para pescados y mariscos del día, junto al chipirón al ajillo a la plancha, perfectos para compartir.


En la barra, la directora de sala y bartender Nagore Arregui firma una carta de cócteles clásicos y de autor, creada especialmente para armonizar con los sabores intensos y castizos de la cocina. Además, su selección de vinos combina denominaciones tradicionales con referencias jóvenes e internacionales, completando una propuesta honesta y versátil.


El Lince es, en definitiva, un homenaje a la taberna madrileña de siempre, reinterpretada con la técnica, el talento y la sensibilidad de uno de los grandes chefs del momento. Una parada imprescindible en Chamartín para disfrutar de la cocina de verdad, con alma y con historia.

Comentarios


bottom of page