top of page

Ranking de bebidas para sobrevivir a un festival madrileño sin acabar en urgencias


Ranking bebidas sobrevivir festival Madrid 2025 (Producto) - GastroMadrid (1)

© Javier Bragado - Mad Cool


Hay una escena que todo madrileño festivalero conoce: el sol del verano cayendo sin piedad, el asfalto reverberando como si fuera plancha de churros, y tú en medio de una marea humana que baila, canta y salta al ritmo de un escenario que parece no tener fin. La camiseta, ya empapada, es una mezcla de sudor propio, ajeno y quizá un poco de cerveza derramada en el pogo. A tu alrededor, gente feliz, móviles en alto, y ese pensamiento que asoma tímido: "igual debería beber algo… y no, no me refiero al cubata de las seis".


Porque en los festivales de Madrid el calor no perdona, y tu cuerpo, ese fiel compañero de batallas, necesita más que ganas para aguantar la maratón de horas. No basta con hidratarte al tuntún, ni con confiar en que la cerveza fría es la solución mágica. La realidad es que entre el sol, el sudor, la música y la emoción, el riesgo de deshidratación o bajón físico es real. Y si quieres llegar entero al bis de tu artista favorito, mejor que te alíes con líquidos que te ayuden a mantener la frescura, la energía y, sobre todo, la dignidad.


Así que olvídate del glamour barato del mojito aguado que se ofrece en vasos de plástico flácidos a precio sospechosos, y vamos a hablar de bebidas que realmente funcionan. Refrescantes, ligeras, sin excesos innecesarios, capaces de acompañarte entre escenario y escenario sin dejarte tumbado en la hierba mirando el cielo en busca de tu alma perdida. Este es nuestro ranking personal, probado en verbenas, conciertos y fiestas varias, para que sobrevivas a tu festival madrileño como un auténtico pro.



El agua infusionada con rodajas de pepino, limón y unas hojas de menta es tu primer salvavidas: hidrata sin aburrir y añade un toque aromático que hace que beber sea un placer. Si quieres algo más funcional, prepara una isotónica casera con zumo de naranja, un pellizco de sal y agua: recarga electrolitos sin la sobredosis de azúcar de las comerciales. Y si lo que buscas es un capricho dulce y tradicional, la horchata auténtica —la de chufa de verdad, sin aromas artificiales— es oro líquido: aporta vitaminas, minerales y grasas buenas que dan energía sin empachar. Aquí vale la artesanal de heladería o, en su versión de supermercado, la sin azúcares añadidos que sorprende por lo bien que sienta.


Para el momento social de brindar sin caer en excesos, el tinto de verano bien rebajado o la clara ligera son tus aliados: frescos, con menos graduación alcohólica y perfectos para mantener la alegría sin perder el control. Y si quieres algo sencillo, pero eficaz, un agua con gas suave es digestiva, refrescante y evita que te lances a beber por puro aburrimiento.



En la parte oscura de este ranking está el ya mencionado mojito o cualquier "combinado" de barra improvisada. Esos que cuesta una riñonada, saben a sirope más que a aromáticos y lleva un destilado cuya procedencia probablemente ni el camarero sabría precisar. El problema no es solo el alcohol: el azúcar en cantidades absurdas y el hielo de dudosa procedencia son la receta perfecta para un mareo antes del segundo concierto. Glamour en los primeros sorbos, traición pura después.


La clave, en resumen, es tener un plan líquido. Lleva una botella (lo más grande permitido por la organización), recárgala siempre que puedas, combina opciones para no aburrirte y no te dejes llevar por la euforia alcohólica en las primeras horas. Alterna sorbos de agua o isotónica con algún trago social más festivo, y sobre todo, hazlo de forma constante: un sorbo cada media hora es mejor que un litro de golpe. Así, cuando suene tu canción favorita, estarás saltando como si no hubiera mañana… pero con la certeza de que mañana despertarás en tu cama, no en la enfermería del recinto. Porque la verdadera victoria festivalera no es solo aguantar hasta el final, sino vivirlo todo y recordarlo con una sonrisa, no con un parte médico.

Comments


bottom of page