Situada en la célebre Milla de Oro de la Ribera del Duero, Bodegas y Viñedos Tamaral ha conquistado su lugar en el mundo vinícola desde su fundación en 1997. Este proyecto familiar, nacido del sueño de Ricardo de Santiago y Carmen Torío, encarna la pasión por la tierra y el vino, un tributo al legado de sus fundadores que se remonta a su infancia en Benavente (Zamora). El nombre Tamaral, tomado de un soto de fresnos cercano al río Órbigo, simboliza ese afecto profundo por el origen.
A lo largo de los años, Tamaral ha ganado prestigio con un enfoque meticuloso en la calidad y en la conexión profunda con el origen de sus viñedos. Desde la bodega, se realiza un gran esfuerzo para que la uva entre en las instalaciones en su punto óptimo de maduración, cuidando cada detalle durante el proceso de vinificación, fermentación y crianza en barricas, y así asegurar un resultado excelente en cada botella. Hoy, la bodega cuenta con 47 hectáreas de viñedos propios, repartidos por distintas localidades de la Ribera, todas reconvertidas a cultivo ecológico. La sostenibilidad es un pilar esencial, y sus viñedos, algunos de ellos a más de 900 metros de altitud, se cuidan sin tratamientos que dañen el suelo, la flora o la fauna, favoreciendo el equilibrio natural. Con la reciente instalación de placas solares, Tamaral se ha consolidado como una bodega comprometida con el medio ambiente.
Al frente de esta aventura vinícola se encuentra Mónica García, directora técnica de la bodega. Con más de una década de experiencia en la Denominación de Origen Ribera del Duero, Mónica es una experta enológica cuya visión se refleja en cada botella. Licenciada en Enología, Ingeniera Técnica Agrícola e Ingeniera Agrónoma, ha perfeccionado su técnica en reconocidas bodegas, y su constante innovación asegura que cada vino de Tamaral mantenga su calidad y carácter únicos.
Uno de sus vinos más icónicos es el Tamaral Crianza 2021, un monovarietal Tempranillo y criado 14 meses en barricas nuevas de roble francés y americano. Este vino nos encanta por una intensidad aromática que fusiona detalles torrefactos y especias dulces, como la canela, con matices de arándanos maduros. En boca es opulento, con una cremosidad que guía un recorrido largo y memorable. Ideal para maridar con carnes asadas, fabada, chorizo o mariscos, es un vino que refleja el compromiso de Tamaral con la excelencia.
Tamaral no solo se enfoca en sus crianzas y reservas, sino que también ha explorado la creación de vinos de finca, como el distinguido Finca La Mira. Este vino, producido solo en años excepcionales, proviene de viñas situadas a más de 900 metros de altitud en Pesquera de Duero. Con una estructura y complejidad impresionantes, Finca La Mira seduce con aromas de frutillos negros, cacao y especias, una experiencia única para los apasionados del buen vino.
El proyecto de Tamaral también mantiene un firme compromiso con la restauración y la promoción de la cultura gastronómica, pilares fundamentales de su filosofía. Este compromiso se refleja en cada aspecto de su trabajo, tanto en la elaboración de sus vinos como en el apoyo constante a iniciativas que ponen en valor la tradición culinaria son reflejo de su compromiso, como el proyecto Sibaritas, una red de restaurantes que comparten su filosofía.
El recorrido de Bodegas y Viñedos Tamaral ha estado marcado por la búsqueda de la excelencia sin sacrificar la autenticidad. A través de la innovación constante y un respeto inquebrantable por la tradición, esta bodega se ha consolidado como un nombre imprescindible en la Ribera del Duero. Su filosofía de producir un número limitado de botellas con un enfoque en la calidad, y no en el volumen, ha sido clave para su éxito. Esto se refleja en premios y reconocimientos nacionales e internacionales.
Con una proyección a futuro ambiciosa, Tamaral aspira a posicionarse entre las bodegas más influyentes de la región, un objetivo que persigue sin perder de vista sus raíces y valores fundamentales. La bodega continúa invirtiendo en tecnología avanzada para mejorar sus métodos de vinificación, sin dejar de lado la importancia de la tradición que ha caracterizado a la Ribera del Duero. Además, su compromiso con la sostenibilidad es integral: abarca desde el uso de energías renovables, como las placas solares, hasta la gestión ecológica de sus viñedos, garantizando así un equilibrio respetuoso con el medio ambiente.
Para aquellos que buscan sorprender en una ocasión especial o explorar las maravillas de la Ribera del Duero, los vinos de Bodegas y Viñedos Tamaral, disponibles en su tienda online, son una elección segura. Y si tienes la oportunidad, únete al Club Tamaral, un club privado con el tendrás multitud de ventajas exclusivas que harán que te adentres de lleno en el mundo de esta gran bodega de la Ribera del Duero.
Comentarios