Paco & Lola nominada al White Wine Producer Trophy 2025
- Roberto Buscapé
- hace 7 días
- 3 Min. de lectura

La bodega gallega Paco & Lola, una de las más reconocidas embajadoras del albariño en el panorama internacional, celebra un año inolvidable. En el marco de su 20º aniversario, la cooperativa de O Salnés ha recibido el Premio Alimentos de España 2025 en la modalidad de vino blanco por su Paco & Lola Prime 2021, otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Y, como si el destino brindara por ellos, la bodega suma ahora una nueva alegría: su nominación al White Wine Producer Trophy 2025 del prestigioso International Wine & Spirit Competition (IWSC), uno de los concursos más importantes del sector vitivinícola mundial.
El pasado martes, en un acto celebrado en Madrid, Paco & Lola recogió el galardón que distingue al Mejor Vino Blanco de España. Este reconocimiento nacional llega en un momento especialmente simbólico para la bodega, que cumple dos décadas dedicadas a expresar, a través del albariño, la esencia de su territorio: el Val do Salnés, en el corazón de la Denominación de Origen Rías Baixas. Carlos Carrión, presidente de la cooperativa, quiso destacar el carácter colectivo de este logro: “Este premio es el reflejo de muchos años de esfuerzo compartido. Cada sorbo de Paco & Lola Prime es un bocado del Salnés: mar, granito y bosque. Eso es lo que llevamos al mundo con cada botella”. El reconocimiento supone un espaldarazo al modelo cooperativo que dio origen a Paco & Lola en 2005, un proyecto que agrupa a más de 400 socios viticultores unidos por una misma filosofía: calidad, sostenibilidad e innovación.
El vino premiado, Paco & Lola Prime 2021, representa la interpretación más compleja y elegante de la variedad albariño. Amparado por la D.O. Rías Baixas, destaca por su frescura, pureza varietal y profundidad aromática. Su elaboración incluye una crianza sobre lías finas durante 24 meses, un proceso que le aporta estructura, volumen y una sorprendente capacidad de evolución en botella. En copa, se muestra vibrante y seductor, con notas de cítricos maduros, flores blancas y sutiles matices salinos y minerales, herencia directa del suelo granítico del Salnés. Su carácter balsámico y especiado es fruto de la crianza, que otorga al vino una textura cremosa y un final persistente. Todo ello hace de Paco & Lola Prime un albariño de guarda, capaz de desafiar el tiempo y demostrar que esta variedad atlántica tiene mucho más que ofrecer de lo que tradicionalmente se creía.
La reciente nominación al White Wine Producer Trophy 2025 del IWSC reafirma el posicionamiento internacional de la bodega. Este trofeo reconoce a los mejores productores de vino blanco del planeta y es otorgado cada año por un jurado compuesto por expertos, enólogos y críticos de todo el mundo. Los finalistas —entre los que figura Paco & Lola— son seleccionados por su calidad constante, innovación y coherencia estilística. La dirección del concurso destaca que los jurados buscan recompensar a los productores que demuestran visión, consistencia en toda su gama y un firme compromiso con la excelencia. Los ganadores se anunciarán el próximo 12 de noviembre en el Battersea Arts Centre de Londres, en una gala que reúne a las figuras más destacadas del sector. Esta nominación sitúa a Paco & Lola junto a nombres emblemáticos del vino internacional y confirma el prestigio global del albariño, una variedad que, gracias al trabajo de bodegas como ésta, ha conquistado las mesas de todo el mundo.
Paco & Lola se ha distinguido desde sus inicios por su imagen fresca, contemporánea y alegre, reconocible por su icónica etiqueta de lunares. Pero detrás del diseño hay una profunda conexión con la tierra y una apuesta por la viticultura sostenible. La bodega aplica prácticas respetuosas con el entorno y mantiene un firme compromiso con la innovación tecnológica, sin perder de vista la autenticidad del viñedo atlántico.
Con más de 200 hectáreas en el Val do Salnés y una proyección exportadora que alcanza más de 40 países, Paco & Lola se consolida como uno de los grandes referentes del vino blanco español. Su doble reconocimiento en 2025 —nacional e internacional— simboliza la madurez de un proyecto que ha sabido conjugar tradición, territorio y vanguardia. El futuro se presenta brillante para esta bodega gallega que ha hecho del albariño su bandera y de la cooperación su fuerza. En palabras de su presidente: “Nuestro objetivo sigue siendo el mismo que hace veinte años: elaborar vinos que cuenten la historia de nuestra gente, de nuestro mar y de nuestra tierra.” Y esa historia, hoy más que nunca, sabe a éxito.






.jpg)




Comentarios