NUBA: el arte de viajar reinventado
- Irene S.
- 8 sept
- 4 Min. de lectura

Si viajar es abrir una puerta al mundo, en NUBA esa puerta se convierte en un portal hacia experiencias únicas, diseñadas con precisión y sensibilidad. Fundada en 1994, esta boutique de viajes a medida ha transformado el concepto del turismo de lujo, alejándose de lo convencional para crear vivencias memorables que trascienden el simple desplazamiento de un destino a otro. En NUBA, cada itinerario es una obra maestra que combina exclusividad, respeto por las comunidades locales y un firme compromiso con la sostenibilidad.
El origen de NUBA se remonta a África, cuando un grupo de expertos exploradores comenzó a trazar rutas inéditas en territorios desconocidos. El nombre evoca a la tribu guerrera nubia del sur de Sudán, y desde sus inicios ha estado asociado a la aventura, el misterio y el asombro.
Muy pronto, los safaris de lujo en África marcaron la primera huella de la marca, ofreciendo a los viajeros la posibilidad de adentrarse en paisajes salvajes con todas las comodidades de una experiencia exclusiva. Desde entonces, la firma ha sabido expandirse a todos los rincones del planeta, consolidándose como un referente en viajes a medida: desde Asia hasta Europa, pasando por destinos tan insólitos como Mongolia o el Ártico noruego, e incluso horizontes tan innovadores como el turismo espacial.
La apertura de boutiques en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia ha permitido acercar esta filosofía a un público que busca mucho más que vacaciones. NUBA se ha convertido en sinónimo de descubrimiento, autenticidad y excelencia.
En esta agencia late un manifiesto que resume su filosofía. Para NUBA, viajar no consiste únicamente en visitar un lugar, sino en vivirlo, sentirlo y transformarse a través de él. Cada viaje es un diálogo con el viajero, una experiencia esculpida con creatividad y personalización absoluta.
No hay rutas preestablecidas: se construyen caminos únicos que responden a la pregunta esencial de la firma —“¿qué quieres vivir?”— redefiniendo así el significado del lujo. Para lograrlo, se apoyan en una red internacional de expertos locales, creadores de experiencias que garantizan excelencia en cada detalle.
Además, el compromiso con el planeta forma parte de su ADN: NUBA no concibe el lujo sin responsabilidad, y por ello cuida tanto de las comunidades anfitrionas como de los ecosistemas que permiten que el viaje sea posible.
La apuesta por el turismo responsable es una de las grandes señas de identidad de NUBA. A lo largo de los años, la firma ha impulsado numerosos proyectos de responsabilidad social corporativa que promueven un turismo sostenible y de impacto.
El ejemplo más inspirador es el Bosque NUBA, un proyecto global de reforestación desarrollado junto a TreeNation. Gracias a él, se han plantado más de 42.000 árboles en países como Kenia, Perú, Nepal o Tanzania, logrando capturar más de 7.200 toneladas de CO₂. Cada nuevo viaje, evento o incentivo contribuye a hacer crecer este bosque, reduciendo la huella de carbono y apoyando a las comunidades locales encargadas de cuidar de los árboles.
La sostenibilidad no se limita al ámbito ambiental. NUBA también ha colaborado con proyectos sociales como el Orfanato David Sheldrick en Nairobi, adoptando y cuidando de Raha y Suswa, una rinoceronte y una elefanta. Estos gestos reflejan una visión de futuro en la que el lujo se entiende como respeto, conservación y compromiso.
Más que viajes, NUBA ofrece experiencias transformadoras. Los destinos abarcan los cinco continentes: desde la majestuosidad de la Antártida hasta la calidez del Mediterráneo, pasando por la espiritualidad del Himalaya, los safaris africanos o la innovación del turismo espacial junto a Virgin Galactic.
Cada propuesta se adapta al perfil del viajero: parejas que buscan una luna de miel inolvidable, familias que desean aventuras compartidas, grupos de amigos en busca de adrenalina o empresas que buscan incentivos y eventos memorables. Las tipologías son tan variadas como los sueños de cada cliente: escapadas gastronómicas, travesías marítimas, expediciones de esquí, safaris de lujo, experiencias wellness o recorridos culturales.
En los últimos años, NUBA ha desarrollado también proyectos extraordinarios como Shapes by NUBA o White Desert, diseñados para quienes buscan emociones fuera de lo común. Todo ello con la misma premisa: ofrecer vivencias únicas que dejen una huella imborrable.
El viajero que entra en un NUBA Studio no encuentra una agencia de viajes convencional, sino un espacio de inspiración. Con presencia en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga o Valencia, estos estudios funcionan como talleres de creatividad donde expertos diseñadores de viajes escuchan, asesoran y construyen itinerarios a medida.
El equipo de NUBA es uno de sus mayores valores diferenciales: profesionales apasionados que conocen de primera mano los destinos que ofrecen, capaces de abrir todas las puertas del mundo para quien se atreve a soñar.
Con casi 30 años de historia, NUBA no deja de reinventarse. En 2023 recibió el prestigioso premio Best Supplier Knowledge por parte de Serandipians by Traveller Made, un reconocimiento a su excelencia y conocimiento profundo del sector. Hoy, la firma sigue ampliando su presencia internacional desde España, México, Estados Unidos y Colombia, y en 2025 ha encarado un año cargado de expectativas e ilusiones.
En tiempos en los que viajar se ha convertido en un hábito global, NUBA recuerda que la verdadera esencia del viaje no está en acumular destinos, sino en vivir experiencias que transforman. Su lema, "The Art of Travel", no es una simple declaración de intenciones: es la promesa de que cada viaje será una obra de arte, hecha a medida para quienes buscan lo extraordinario.






.jpg)










Comentarios