top of page

Las mejores hamburguesas de España 2025

  • Irene S. y Julián Acebes
  • hace 5 horas
  • 22 Min. de lectura

Portada (Mejores hamburguesas España 2025) - GastroMadrid (1)

El 28 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hamburguesa, una fecha perfecta para rendir homenaje a uno de los platos más universales y queridos del planeta. De comida rápida a símbolo gastronómico, la hamburguesa ha sabido reinventarse hasta alcanzar cotas de creatividad y excelencia impensables hace tan solo una década. En España, esta evolución ha sido especialmente vibrante, con cocineros que han hecho de este clásico su plato estrella, aplicando técnicas de alta cocina, ingredientes de proximidad y mucha, mucha personalidad.


Desde el norte hasta el sur, la geografía española se ha llenado de propuestas que convierten cada hamburguesa en una experiencia. En esta guía especial de GastroMadrid, hemos recorrido el país de punta a punta para descubrir las creaciones más sorprendentes y sabrosas del momento. No importa si eres amante de lo clásico o si buscas combinaciones rompedoras: aquí encontrarás el resumen perfecto de lo que está marcando tendencia en el mundo burger en este 2025.


Esta selección, ordenada de norte a sur, recoge las mejores hamburguesas de España 2025. Cocineros que han apostado por carnes maduradas, panes artesanos, ingredientes locales y fusiones internacionales para elevar la hamburguesa a la categoría de plato gourmet. Si estás pensando en hacer una ruta o simplemente quieres saber dónde se están cocinando las mejores burgers del país, este es el mapa imprescindible para celebrarlo como se merece.






Kai Street Food & Drinks (Donostia)

En San Sebastián, ciudad que respira gastronomía en cada esquina, Kai Street Food & Drinks ha sabido conquistar el paladar de locales y visitantes con una propuesta fresca, atrevida y llena de sabor. En sus dos locales —uno en el Paseo Colón, junto a la playa de La Zurriola, y otro en Matía Kalea, al lado de la playa de Ondarreta—, Kai ofrece mucho más que hamburguesas: ofrece experiencias. Con un ambiente distendido, una carta ecléctica y un equipo que transmite pasión y buen rollo, este concepto liderado por Jon Dávila se ha convertido en referencia dentro del mundo burger en Euskadi.


La especialidad de la casa son sus hamburguesas creativas, donde cada mes nace una nueva receta. Y entre todas, hay una que ha llegado para quedarse. Se llama Nikai, y es mucho más que una edición limitada: es el reflejo perfecto de un cruce de caminos entre Japón y Donostia, entre la cocina vasca y la esencia callejera japonesa. Una burger que, como su nombre indica (NI-KAI, "para la segunda planta" o "fusión" en japonés), apunta hacia un nivel superior.


Elaborada sobre un esponjoso pan brioche, la Nikai arranca con una potente base de carne de txuleta, a la que se suma un bacon glaseado con tare de sidra y soja que aporta un toque dulce, salado y muy umami. Encima, una lluvia de queso Idiazabal rallado y fundido une la tradición vasca con la cremosidad nipona. El toque final lo dan una mayonesa japonesa suave, una intensa salsa takoyaki, y un puñado de katsuobushi (lascas de bonito seco) que coronan la burger con una textura ligera y un sabor marino y ahumado que sorprende.


La Nikai no es solo una hamburguesa diferente: es un manifiesto de intenciones, una fusión sincera entre dos culturas, dos cocinas y una misma pasión por hacer algo auténtico. En Kai Street Food & Drinks, la calle tiene acento vasco y alma japonesa. Y Nikai es su plato más personal hasta la fecha.


Instagram: @kaidonostia




Nieto's Burger (Asturias)

Hay hamburgueserías que sirven comida, y otras que cuentan historias. Nieto’s Burger, en plena cuenca del Nalón, es de las segundas. Nacida en 2015 de la mano de Borja y Patri, esta aventura gastronómica surgió de la inspiración por sus viajes, su pasión por las burgers y su experiencia en hostelería. Con todo ello dieron forma a un proyecto que hoy es todo un referente local y regional.


Desde el principio, su propuesta ha sido tan atrevida como cercana. En Nieto’s Burger, cada plato está pensado para ser más que comida: es una experiencia. El local rezuma autenticidad, desde la decoración hasta la música, y su carta mezcla innovación y diversión para ofrecer recetas únicas y originales. Hamburguesas jugosas, recetas originales, ingredientes de calidad y mucho mimo. Y en ese universo destaca con fuerza La Auténtica.


Este burger es, como su nombre indica, la esencia de Nieto’s, su versión de la hamburguesa clásica, la de siempre, pero mejorada. Su base es una carne madurada de vacuno de 180 g, cocinada al punto perfecto para mantener jugosidad y sabor. Se combina con queso cheddar fundido, bacon ahumado crujiente, un sutil, pero presente relish de pepinillo y cebolla picada, y una potente y cremosa mayonesa ahumada de la casa. Todo ello montado sobre un pan suave y dorado que remata el conjunto sin robar protagonismo.


La Auténtica no pretende reinventar la rueda, pero sí recordarnos por qué nos enamoramos de la hamburguesa en primer lugar. Con sabores reconocibles, bien equilibrados y un punto justo de sofisticación, esta burger demuestra que lo clásico, cuando se hace bien, no pasa de moda.


En Nieto’s Burger lo tienen claro: comer bien es también divertirse, compartir, y sí, mancharse un poco las manos. Y La Auténtica es ese primer mordisco que te hace sentir que, a veces, lo más simple puede ser también lo más extraordinario.




La Growleria (Pamplona)

En Pamplona, alejada del bullicio turístico, pero muy presente en el radar de los foodies más exigentes, se encuentra La Growleria, un espacio donde la cerveza artesana y las hamburguesas caseras se dan la mano en perfecta armonía. Fundada en plena pandemia, pero con una trayectoria cervecera desde 2013, esta cervecería / hamburguesería abrió sus puertas oficialmente en 2022 y desde entonces no ha parado de cosechar reconocimientos. Entre ellos, un solete Repsol desde el año 2023.


Su propuesta es única en España: un taproom con 15 grifos de cerveza artesanal de elaboración propia, growlers recargables (son pioneros en España en emplear este método) mediante un sistema de llenado a contrapresión y una cocina que hace honor al producto local. La Growleria no solo destaca por su cocina de autor con alma cervecera, también por su apuesta firme por la sostenibilidad: productos locales, cero residuos y una fuerte conexión con la comunidad.


Hablando de sus burgers y otras elaboraciones, nosotros lo tenemos claro: la Brutalizer XX5 es, sin duda, su joya de la corona.


Esta hamburguesa no sólo ha sido elegida la mejor de Pamplona y segunda mejor de Navarra en el V Campeonato de España de Hamburguesas, sino que ha ganado también la final del Burger Showdown de Joe Burger, convirtiendo a La Growleria en la mejor hamburguesería navarra según este certamen.


¿Y qué lleva esta maravilla? Pan brioche negro, mayonesa, un jugoso patty de carne Angus, queso cheddar fundido, doritos chilly y una espectacular mermelada de txistorra navarra y cerveza imperial stout de elaboración propia. El resultado: una mezcla poderosa, equilibrada y absolutamente adictiva. Sin duda, una oda punk a la tierra navarra que homenajea al batería de Kaotiko, Xabi Aldaz —amigo de la casa y fuente de inspiración de esta creación.


Más allá de sus hamburguesas, La Growleria sorprende con platos como su Birramisúversión cervecera del tiramisú que sustituye el café por su cerveza irish stout casera. Además, están en plena expansión mediante franquicia, lo que promete llevar esta experiencia a otros rincones del país.


Con un modelo en expansión a través de franquicias, La Growleria apunta a convertirse en un emblema nacional. Si te dejas caer por Pamplona, resérvate varias tardes en su terraza. Te harán falta para explorar sus cervezas... Y para repetir con la Brutalizer XX5.




Momu Facker (Pontevedra)

Hay hamburguesas que gustan. Y luego está la Old Boy de Momu Facker, que directamente sorprende, emociona y deja huella. Desde Pontevedra, este restaurante con alma neoyorquina se ha convertido en una de las revelaciones del panorama burger nacional, gracias a una propuesta donde cada detalle está cuidado al milímetro. Y es que aquí todo gira en torno al respeto por el producto, la creatividad sin límites y una filosofía muy clara: hacer que cada bocado cuente.


La historia de Momu Facker comienza con un viaje. Tras empaparse del estilo callejero y contundente de la gastronomía estadounidense, Andrés Muñoz y Toño Mora, también responsables del restaurante Padal da Santiña, decidieron traer esa esencia a Galicia. Pero no de cualquier manera. Aquí la idea es clara: ofrecer hamburguesas y bocadillos con identidad propia, creadas con productos de alta calidad, técnicas afinadas y una buena dosis de atrevimiento.


Y así nació la Old Boy, una hamburguesa que habla en mayúsculas. Entre dos rebanadas de pan brioche de patata —artesanal, esponjoso y con un punto dulce—, se esconde una carne de vaca madurada 30 días de Gallardo, jugosa y con un sabor profundo, que solo vas a encontrar en Momu Facker. No es una carne cualquiera. Se trata de un producto de altísima calidad, con trazabilidad completa, que viene de animales criados con respeto, alimentación natural y procesos cuidados al detalle. Se nota en la textura, en el jugo, en cómo reacciona al fuego. Es el tipo de carne que convierte una hamburguesa en una experiencia, con ese sabor a chuletón top que tanto buscan y defienden con orgullo. Además, Gallardo está totalmente alineados con la visión de Momu Facker: hacer las cosas bien, sin atajos y con mucho mimo.


Pero eso es solo el comienzo: la Old Boy también lleva queso cheddar rojo y cheddar madurado; bacon crispy; cecina; su icónica mayo-stik que lleva triturada pepinillos y cebolleta; y el toque final: una yema de huevo curada que aporta untuosidad y carácter. El resultado es un bocado que fusiona tradición e innovación con descaro.


El restaurante, situado en Praza de España, apuesta por un ambiente canalla y desenfadado —con neones, grafitis y cocina continua—, pero con el rigor y respeto de quienes saben lo que hacen. Y aunque su carta incluye otras joyas como el bocata de carrillera, la burger True Love o la mítica Cheese Bacon —la primera burger que crearon, una de las más reclamadas y a la que guardan un cariño especial, elaborada con su icónica mayonesa Facker, que nació junto a ella y se ha convertido en uno de los sabores más reconocibles de la casa—, es la Old Boy la que se ha ganado un lugar entre las grandes hamburguesas de España en 2025.


Pontevedra ya no es solo tierra de marisco. También lo es de burgers legendarias.




Berty's Burger (Zaragoza)

Berty’s Burger ha logrado lo que muy pocos: redefinir el concepto de hamburguesería con una propuesta gourmet, elegante y de altísima calidad. Fundada en 2016 por dos jóvenes asturianos apasionados por la gastronomía, comenzó su andadura en el mundo del food truck y hoy cuenta con 9 locales propios repartidos por el norte de España: Zaragoza, Gijón, Vigo, Bilbao, Oviedo, Logroño, Salamanca, Valladolid y Pamplona. Su ascenso ha sido meteórico, posicionándose como marca líder en el norte de España.


La experiencia que te ofrce Berty’s es más propia de un restaurante clásico: burgers de calidad cocinadas al horno Josper, ingredientes seleccionados con mimo, un maridaje sorprendente con vino y un interiorismo elegante, acogedor y contemporáneo, que convierte cada visita en algo especial. Aquí, cada detalle importa: desde la receta hasta la puesta en escena.


En su nueva carta, una de las grandes protagonistas es su exclusiva línea de hamburguesas premium, elaboradas en alianza con El Capricho de José Gordón, considerada por muchos como la segunda mejor carne del mundo. Estas burgers incluyen carne madurada durante 70 días (50% buey y 50% vaca), e incluso una versión con buey 100% de raza autóctona nacional:


Una de las hamburguesas más destacadas de su carta es El Capricho de Berty’s, la burger con la que la marca se alzó con el premio a la Mejor Burger Delivery 2025 en el V Campeonato de España de Hamburguesas. Esta hamburguesa única está pensada para los verdaderos amantes de la carne y lleva 200 g de carne de buey de raza autóctona nacional de El Capricho de José Gordón, acompañada de un relish de piparras ahumadas en leña de roble, queso Monterey Jack y un toque especial de mantequilla casera Berty’s.


Con cada paso, Berty’s Burger demuestra que las hamburguesas pueden estar a la altura de los mejores restaurantes. Una parada obligada en Zaragoza para quienes buscan sabor, calidad y una experiencia diferente en torno a uno de los platos más universales del mundo.




Angus Deli (Salamanca)

Si algo define a Angus Deli, es que no es una hamburguesería más. Es una experiencia completa que arranca mucho antes de que la carne llegue al plato: carne de ganadería propia, criada en régimen extensivo y ecológico, y servida con el máximo respeto por su origen. Desde 2019, este restaurante ha emprendido un auténtico viaje culinario, donde cada burger es la expresión final de una filosofía basada en la calidad, la cercanía al producto y el sabor sin artificios.


El alma de todo lo que ocurre en Angus Deli es 5Angus Mozodiel, su propia ganadería, ubicada en las praderas de Ledesma. Allí, las vacas Angus crecen en libertad, alimentadas con pasto natural, sin estrés, y fuera del circuito industrial. El resultado: una carne de sabor profundo, textura limpia y autenticidad difícil de encontrar en el mundo de la hamburguesa.


Entre sus propuestas más destacadas están tres burgers que resumen a la perfección su filosofía “del campo a la mesa”, apostando el chuletón como eje central: la Burger Original Ribeye, la Sir William Scotch Ribeye y la Burger Ojea Ribeye.


La Burger Original Ribeye es una declaración de intenciones. Una burger sencilla en apariencia, pero cargada de sabor real. Hecha con carne picada del centro del chuletón, se acompaña de jamón ibérico, tomate fresco, setas salteadas y un toque de mostaza de Dijon. Una combinación clásica con un giro elegante que potencia cada matiz de la carne.


Para los que buscan una burger más sofisticada, la Sir William Scotch Ribeye es una apuesta ganadora. La jugosa carne de Ribeye se une a un chutney de ibérico con chalotas al Scotch Whisky, queso crema y una suave salsa barbacoa. Sin duda, una de las favoritas de la casa.


Y si lo tuyo son los contrastes atrevidos, la Burger Ojea Ribeye no decepciona. Con panceta adobada curada crujiente, queso provolone fundido, lechuga fresca y cebolla caramelizada al teriyaki, esta burger ofrece una mezcla explosiva de sabores y texturas que deja huella.


En Angus Deli, el producto es el protagonista. Cada burger cuenta una historia de origen, territorio y saber hacer. Y en cada una se nota lo que aquí se respira: hamburguesas hechas con pasión y carne de verdad.





El Comienzo (Ávila)

Todo empezó con una pregunta: ¿y si llevamos la hamburguesa a otro nivel, sin perder su esencia? Así nació El Comienzo, un restaurante que desde 2022 da nombre —y sentido— a una forma distinta de entender la cocina. Su fundador, el chef José Luis Garcinuño, no es un cocinero al uso. Ha recorrido el mundo, lo ha hecho durante años, y lo sigue haciendo. En cada viaje busca sabores, técnicas, combinaciones. Y, sobre todo, hamburguesas. Porque para él, este plato aparentemente simple es un lienzo perfecto para contar historias a través del gusto.


Con esa filosofía, El Comienzo se ha convertido en un espacio acogedor y gastronómicamente ambicioso, donde cada detalle cuenta: desde la selección de ingredientes locales y frescos hasta la presentación final del plato. Su carta refleja esa inquietud constante por ofrecer algo diferente, y el mejor ejemplo es su burger insignia: La Comenzada.


No es una hamburguesa más. Es una receta cuidadosamente orquestada que ha sido reconocida como una de las mejores de Castilla y León y de España, aplaudida tanto por quienes la descubren como por los que vuelven a por ella. Su secreto no es solo la calidad de los ingredientes, sino el equilibrio entre ellos: un pan brioche suave y ligeramente dulce, una carne de vaca madurada cocinada al punto, cebolla caramelizada, pepinillos encurtidos, bacon crujiente, y dos salsas que elevan el conjunto —una sedosa mayonesa trufada y la emblemática salsa El Comienzo, con ese toque inconfundible de la casa—.


El resultado es una hamburguesa que sorprende por su sabor, por su armonía y por su capacidad de emocionar desde el primer bocado. No se trata de reinterpretar lo clásico, sino de perfeccionarlo con carácter propio.


La Comenzada no solo abre el apetito, abre una puerta a la cocina con identidad, con mundo y con alma. Y eso, en El Comienzo, es solo el principio de muchas historias que merecen ser contadas, plato a plato, burger a burger.





The Lion Burger y The Lion Burger Gourmet (Guadalajara)

En Guadalajara, muy cerca de Madrid, The Lion Burger y The Lion Burger Gourmet se han convertido en dos templos imprescindibles para los amantes de las hamburguesas de verdad. Aunque comparten nombre y filosofía, cada uno ofrece una experiencia única. Por un lado, The Lion Burger, especializado en smash burgers, destaca por su ambiente urbano y desenfadado, donde el estilo callejero se combina con una cocina precisa y explosiva en sabor. Su propuesta gira en torno a la técnica del smash, con una costra crujiente perfecta, carnes seleccionadas y combinaciones atrevidas que no dejan indiferente. Por otro lado, The Lion Burger Gourmet da un paso más hacia la alta cocina carnívora. Aquí, la apuesta es clara: burgers premium elaboradas con carne madurada, piezas de buey y wagyu de proveedores de referencia, chuletones, entrantes caseros y un espacio moderno, elegante y acogedor que invita a disfrutar sin prisas.


En The Lion Burger, el foco está en la smash burger perfecta. Y ahí brilla con luz propia la Lion Emmy Ayuwoki, una reinterpretación atrevida y deliciosa de la icónica burger americana “La Emmy”. El secreto está en el equilibrio entre sus ingredientes: doble carne 100% vacuno smash, queso cheddar fundido, pepinillos encurtidos, cebolla morada, dulce de bacon en mermelada y una explosiva salsa Emmy, todo montado sobre un pan brioche artesanal. El resultado es potente, adictivo y redondo. Una burger que te hace sonreír desde el primer mordisco y que define a la perfección el espíritu divertido, urbano y sabroso del local.


Por su parte, en The Lion Burger Gourmet, el enfoque da un giro hacia las hamburguesas gruesas y de carne madurada. Aquí, la reina es la Lion Wagyu, una burger contundente y elegante, elaborada con 180 g de buey madurado certificado, doble queso ahumado, cecina de wagyu, huevo campero y una suave y deliciosa mayo de ajo asado. Todo servido en pan brioche, para redondear una experiencia donde cada ingrediente aporta textura, aroma y profundidad.


El ambiente de ambos locales acompaña la propuesta: decoración moderna, servicio atento y un entorno ideal tanto para una comida informal como para una cena especial. Además, en su versión gourmet, también ofrecen chuletones de primera calidad a precios competitivos, convirtiendo el local en un punto de referencia para los amantes de la carne.


Con estos dos conceptos, The Lion Burger demuestra que en Guadalajara se come carne de verdad. Y muy bien.

Instagram: @thelionburger | Instagram: @thelionburgergourmet




Queen Burger Gourmet (Madrid)

Desde 1989, Queen Burger Gourmet se ha convertido en uno de los nombres imprescindibles del universo burger en Madrid. Con más de tres décadas a la espalda y dos locales de referencia —en el Barrio del Pilar y Las Tablas— este restaurante ha logrado mantenerse en la cima apostando por lo esencial: ingredientes de calidad, elaboraciones artesanales y una pasión incansable por hacer bien las cosas.


El secreto del éxito en Queen Burger está claro: carne de vacuno 100 % natural, sin aditivos ni colorantes, preparada a la brasa y montada con mimo en pan brioche o cristal artesano, acompañada siempre de unas patatas caseras, peladas y cortadas a diario. Pero si hay una burger que define su capacidad de innovar sin perder la raíz, esa es la Hamburguesa Tudela.


Esta creación toma inspiración del campo y la huerta navarra para dar forma a una combinación sorprendente, elegante y diferente. La Hamburguesa Tudela se construye sobre una base jugosa de carne a la parrilla, pero los verdaderos protagonistas son sus acompañamientos: alcachofa confitada, tomate deshidratado, huevo frito y Grana Padano, un queso que aporta matices salinos y untuosos al conjunto. El resultado es una hamburguesa que rompe esquemas, con un equilibrio perfecto entre los ingredientes, y que demuestra que una buena burger puede ser mucho más que carne y pan.


Este tipo de apuestas creativas refuerzan el estatus de Queen Burger como uno de los referentes en la escena gourmet madrileña. No se trata solo de hacer hamburguesas, sino de crear experiencias gastronómicas que sorprenden y reconfortan a partes iguales. Además de su carta burger gourmet, su oferta se completa con platos como las Ribs BBQ o las diferentes versiones de tacos, y una selección de entrantes ideales para compartir.


En definitiva, Queen Burger Gourmet no solo lleva décadas haciendo historia en Madrid, sino que lo sigue haciendo, hamburguesa a hamburguesa. Y la Tudela es una deliciosa prueba de ello.




La Demo Burger (Madrid)

Ubicada en el número 17 del Paseo de la Democracia en Torrejón de Ardoz, La Demo Burger se ha consolidado como un referente en el mundo de las hamburguesas gourmet. Fundada en 2019 por Ángel Solsona y Gema Linares, esta hamburguesería es el resultado de años de dedicación y pruebas destinadas a perfeccionar cada receta para ofrecer una experiencia que supere cualquier expectativa: desde la selección de carnes hasta la textura del pan. Su filosofía se centra en ofrecer productos de alta calidad, combinando carnes naturales con denominación de origen, ingredientes premium y salsas artesanales hasta lograr lo que ellos llaman “la hamburguesa perfecta”.


Dentro de su carta, si hay una hamburguesa que ha conquistado el panorama nacional en 2024, esa es La Atrevida, una creación que ha catapultado a esta hamburguesería madrileña hasta el podio del prestigioso Burger Combat en el Salón Gourmet de Madrid, quedando como 2ª mejor hamburguesa de España y 1ª de la Comunidad de Madrid.


Esta burger hace honor a su nombre: atrevida en sabor, en combinación y en técnica. Su base es una carne de chuletón madurada durante 90 días, potente y jugosa. Se acompaña de un queso gruyère también madurado, que aporta profundidad y cremosidad, una mermelada de panceta ibérica que equilibra el conjunto con un toque dulce y salado, un crujiente de panceta ibérica para contrastar en textura y una salsa con matices afrutados que remata un bocado atrevido, redondo y sorprendente.


No obstante, La Atrevida no está sola en su reinado. The King, otra de sus joyas, también ha hecho historia. Esta burger, elaborada con una mezcla de carnes gourmet, queso americano, queso Monterey Jack, mermelada de bacon ahumado, crujiente de fritos y una crema secreta con toque ahumado, fue 2ª en Madrid Showdown 2024 y ganadora en Torrejón en 2025. Su nombre no engaña: es un bocado majestuoso, sabroso, rotundo.


Con una filosofía clara —calidad, honestidad y sabor en cada detalle— y una expansión en marcha mediante franquicias, La Demo Burger ya no es solo un sitio de moda: es uno de los grandes templos de la hamburguesa en España.




La Bistroteca (Madrid)

En una ciudad como Madrid, donde la oferta gastronómica es cada vez más diversa y sofisticada, hay nombres que han sabido destacar por su autenticidad y su compromiso con la excelencia. La Bistroteca es uno de ellos. Desde su apertura hace más de ocho años, este restaurante se ha convertido en todo un referente del universo burger gourmet, gracias a una propuesta cuidada al detalle y a una pasión por el producto que se percibe en cada plato.


El proyecto nace de la unión de dos talentos: Vanessa San José, con más de 25 años de experiencia en cocina y especialista en carnes, y Alexandra Galvis, responsable del diseño y la gestión de los dos locales que hoy hacen de La Bistroteca una parada obligatoria para los amantes de las hamburguesas de calidad. Juntas han creado un espacio que combina estética, técnica y sabor con un equilibrio difícil de encontrar.


En la carta, hay dos hamburguesas que definen a la perfección el espíritu del restaurante: La Palma y La Wellington. La primera, galardonada como Mejor Hamburguesa Gourmet de España en 2021, es una celebración del producto canario y del contraste bien entendido. Se elabora con 175 g de vaca madurada dry aged, mojo rojo picón, chutney de piña y bacon, y el delicioso queso palmero Isla Corazón, todo sobre un pan brioche tierno y ligeramente tostado. Una combinación que juega entre lo dulce, lo picante y lo ahumado, y que sorprende sin perder elegancia.


Por su parte, La Wellingtonsemifinalista nacional el mismo año— es un tributo a la cocina clásica con un enfoque contemporáneo. Sobre una base de mostaza Dijon, se construye una sinfonía de sabores compuesta por duxelle de champiñón, chalota, foie, papada ibérica madurada de Joselito y cebolla confitada, todo encerrado en un pan brioche de malta que redondea una experiencia intensa y refinada.


En La Bistroteca, cada hamburguesa es un plato de autor. Y tanto La Palma como La Wellington son el ejemplo perfecto de cómo se puede hacer alta cocina… entre dos panes.





Javier Martín Burgers (Madrid)

En pleno barrio de La Latina, en la castiza calle Toledo número 74, se encuentra uno de los rincones más originales de la capital para disfrutar de una buena hamburguesa: Javier Martín Burgers. Aunque muchos lo conocen por ser "famoso por sus croquetas"que incluyen versiones saladas, dulces, de frutas y las sorprendentes croquetas pintxo, este restaurante ha demostrado también que sabe jugar (y ganar) en el terreno de las burgers gourmet.


Con más de 26 años de experiencia en cocina artesana, Javier Martín ha sabido llevar su pasión por el producto fresco y natural a cada una de sus propuestas. Su carta mezcla tradición y creatividad, con guiños a la cocina clásica, una gran variedad de platos y un enfoque muy personal. Pero entre todas sus creaciones, hay una que destaca como emblema de la casa: la J. Martín Peppers.


Esta hamburguesa ha sido candidata a la mejor hamburguesa de España y ha estado muy cerca de llegar a la Final, en las tres ediciones que se ha presentado, y no es difícil entender por qué. Entre un pan brioche de mantequilla suave y tostado, se esconde una burger de vaca madurada de primera selección, acompañada de una salsa secreta J. Martín con toques dulces y ácidos; cebolla confitada; una fusión de queso gallego, havarti asturiano y cheddar; bacon crujiente y pimiento asado caramelizado al bourbon, que le da un carácter profundo y ligeramente ahumado. Sin duda, un equilibrio de ingredientes que conjugan a la perfección. El conjunto se sirve con patatas naturales recién peladas y cortadas a mano.


Esta burger no solo refleja el talento de Javier Martín en los fogones, sino también su forma de entender la cocina: platos que emocionan, que juegan con la memoria del sabor y que sorprenden en cada bocado.


Eso sí, si te queda sitio para el postre, no te vayas sin probar la deliciosa tarta casera de queso. Muy cremosa, con huevos frescos de corral y una espectacular mezcla de quesos que se derriten en el paladar: fusión de queso asturiano, mascarpone y manchego. Un final perfecto para una comida redonda.


Ya sea para probar una de sus míticas croquetas o para disfrutar de una hamburguesa como la J. Martín Peppers, el local de la calle Toledo es una parada obligatoria en cualquier ruta gastronómica por Madrid. Aquí, la calidad no es una promesa: es una costumbre.





Jenkin's (Valencia y Madrid)

Desde su nacimiento en Valencia en 2020, Jenkin’s se ha posicionado como una de las grandes revelaciones gastronómicas del país. Lo que comenzó como una apuesta arriesgada de dos hermanos valencianos tras el confinamiento, hoy es un fenómeno con nombre propio en el universo de las hamburguesas gourmet. Tras abrir cinco locales en la Comunidad Valenciana y triunfar en los eventos más importantes del sector con sus icónicas foodtrucks, en 2024 dieron el salto definitivo a la capital con la apertura de su local en la calle Orense, 11, y ya se habla de uno de los mejores restaurantes de carne y burgers de Madrid.


La filosofía “Low & Slow” de Jenkin’s —donde la cocción a baja temperatura y la técnica sous-vide conviven con el toque del horno Josper—, se aplica a toda su carta, pero encuentra su máxima expresión en su hamburguesa estrella: la Emmy B. Esta burger, Mejor Hamburguesa de España 2022 y de Europa 2023, es una verdadera obra de arte servida entre panes.


Inspirada en una receta de culto de la escena neoyorquina, la Emmy-B combina lo clásico y lo rompedor: 180 gramos de carne Black Angus USA Prime importada de Nebraska, cheddar madurado, bacon crujiente en bits, cebolla caramelizada, pepinillos encurtidos USA y la inconfundible salsa Emmy® by Jenkin’s. Todo ello abrazado por un elemento inesperado y sensacional: una berlina casera glaseada con maple, horneada cada día por su equipo. El resultado es dulce, salado, jugoso y crujiente. Un bocado que no se olvida.


Además, el local de Jenkin’s en Madrid, con más de 600 m² repartidos en dos plantas, cuenta con una impresionante cámara de maduración y un reservado exclusivo. El espacio, elegante y moderno, recrea el ambiente de un auténtico steak house americano con toques industriales y cálidos. Desde su apertura el pasado año, el restaurante ya ha empezado a conquistar el paladar de los madrileños, posicionándose como una visita obligatoria para los amantes de la buena carne y las burgers con alma.


En definitiva, Jenkin’s no vende hamburguesas: ofrece experiencias. Y la Emmy B es su obra maestra.





Mesón El Casca (Sevilla)

Desde Valencina de la Concepción, un pueblo sevillano con alma propia, Mesón El Casca ha sabido mezclar tradición, historia y una mirada atrevida hacia la cocina contemporánea. Su historia es tan sabrosa como sus platos: nace en 2011 como un humilde proyecto familiar, levantado con una freidora de 30 euros, un saco de carbón y mucha pasión. Pero su origen va mucho más atrás. Este mesón es heredero directo de El Divino, un bar mítico que abrió su padre en 1975 y que fue, durante décadas, punto de encuentro para artistas, rocieros y vecinos del pueblo. Hoy, Santi honra ese legado con cada servicio de El Casca.


El alma del proyecto es una mezcla de raíces, rock andaluz y esfuerzo familiar, en la que han sido claves figuras como Estefanía (mujer y socia de Santi), su madre, su hermano Martín y todo un equipo que ha crecido con él. Con los años, el restaurante ha evolucionado, perfeccionando platos como la picaña de ternera, su ya mítica hamburguesa Abuela o, más recientemente, la Curry Massaman, su propuesta más atrevida y viajera.


Es precisamente la Curry Massaman, una hamburguesa que ha conquistado a los paladares más curiosos del país, quedando como 3ª mejor hamburguesa de Andalucía en 2024. Inspirada en la cocina tailandesa y concebida como una experiencia gastronómica completa, esta creación rompe con lo convencional sin perder su esencia. Su receta incluye pan brioche infusionado con curry, lechuga viva, salsa de yogur, una jugosa pieza de lomo de ternera madurada del País Vasco de 200 gramos, salsa satay de coco y cacahuetes, un salteado de verduras al estilo teriyaki, berenjena empanada en panko y frita al momento y un toque final de mantequilla de maní.


El resultado es un bocado complejo, lleno de matices, que pone en juego los cinco sabores fundamentales —dulce, salado, ácido, amargo y umami—, logrando una armonía poco común en el mundo de la hamburguesa. Esta fusión sorprendente ha sido clave en el ascenso de El Casca, que desde su primera participación en Best Burger Spain ha ido puliendo su estilo hasta alcanzar un lugar destacado en el panorama nacional.


El Casca no solo destaca por su carta creativa y cargada de alma —con hamburguesas como la Padam Aram, ganadora del jurado en el Burger Showdown—, sino también por su espíritu incansable. Con un nuevo local abierto en Dos Hermanas y una historia que respira familia, arte y resistencia, su éxito es tan auténtico como sus sabores.


La Curry Massaman no solo representa un plato. Es un viaje, una declaración de intenciones y una firme candidatura al trono de las mejores hamburguesas de España en 2025.


Instagram: @mesonelcasca



Si te ha sabido a poco... ¡Aquí unas cuantas más!

Double Bière (Barcelona) ha sabido conquistar al público de Mataró con una propuesta que combina hamburguesas artesanales de autor y cervezas selectas, convirtiendo cada visita en una experiencia completa. Su enfoque, que les ha llevado a ser reconocidos como una de las mejores de la zona, se apoya en la búsqueda del equilibrio perfecto entre sabor, producto local y maridaje cervecero. Tokio Burgers (Murcia) ha revolucionado la escena gastronómica de Bullas y la región con su espíritu joven y desenfadado. Hamburguesas como la "Tik Toker", con combinaciones sorprendentes y ejecución impecable, han colocado a este proyecto entre los más punteros del país.


Emotion Burger (Cáceres) apuesta por una versión elevada de la hamburguesa tradicional. Con carne de vaca Rubia Gallega madurada entre 30 y 45 días y un compromiso absoluto con lo casero —desde las salsas hasta los postres—, este restaurante ha conseguido que cada bocado sea una experiencia gourmet. Why Not Burgers (Almería) lleva la técnica "lazy edge" al extremo para lograr unas smash burgers llenas de sabor y jugosidad. Entre sus creaciones destaca la "Texas Maverick", con carne madurada 60 días y costilla Black Angus, una muestra del respeto por el producto y la técnica. Bendita Burger (Toledo) ha sabido consolidar su estilo propio partiendo de una premisa clara: ofrecer hamburguesas honestas, elaboradas con carne de ganadería propia, sin aditivos ni conservantes. Desde su primer local en Talavera de la Reina, el proyecto no ha dejado de crecer, hasta convertirse en una referencia en Castilla-La Mancha. Su filosofía transparente y cuidada ha sido reconocida dentro y fuera de la región.

Comentarios


bottom of page