Marcas españolas de AOVE con nombres que podrían ser DJs de Ibiza
- Julián Acebes
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 días

Bienvenidas y bienvenidos a la cabina gastronómica más exótica de GastroMadrid, donde el aceite de oliva virgen extra se viste de luces de neón y ritmos house mientras pincha su propio setlist sensorial. En este club imaginario, las botellas brillan en la pista como auténticos DJs: cada marca encarna un estilo musical propio, con grooves olfativo-gustativos que prometen dejaros con las caderas (y papilas) vibrando. Y sí, lo que vamos a contar hoy no es ciencia ficción, es puro aceite de primera prensado en frío… pero con alma de pista de baile.
Llevamos tiempo observando que algunos AOVEs españoles no solo conquistan paladares y jurados internacionales, sino que también tienen nombres con tanta pegada y personalidad que podrían estar encabezando un line-up en Ushuaïa, Amnesia o Pacha. Nombres que suenan modernos, con carácter, llenos de ritmo y, sobre todo, memorables. Y nos hemos hecho la pregunta inevitable: si estas marcas fueran DJs en Ibiza, ¿qué tipo de música pincharían y qué menú sensorial servirían para acompañar sus sesiones?
Así que hemos afinado los oídos y afinado también el paladar para seleccionar cinco marcas de AOVE que brillan tanto en la cocina como en este festival imaginario. Vamos a presentarlas como si fueran artistas: con su estilo, su “sonido” y su setlist culinario. Porque en el fondo, tanto un buen DJ como un buen maestro de almazara saben manejar el tempo: empezar suave, calentar el ambiente y llevarnos hasta un clímax de sabor y ritmo que se queda en la memoria.
Castillo de Canena arranca la noche con un deep house aristocrático y elegante, un directo con notas ahumadas, frutas verdes maduras y un bajo herbáceo que se agarra como un clásico de vinilo.
Le sigue Oro Bailén con su house aromático de alto voltaje: un picual intenso que entra con fuerza, crece en un crescendo afrutado y deja la pista iluminada como flashes en pleno drop. Rincón de La Subbética toma el relevo con un chill-out ecológico, hojiblanca fresca y armonía aterciopelada, perfecto para un sunset set en la costa cordobesa.
Desde el Valle del Tajo, LOA 77 irrumpe con un techno minimalista y sostenible, beats limpios y eco-vibes que huelen a campo pero suenan a ciudad. Y para cerrar, Dehesa El Molinillo despliega un progressive house manchego con almendra verde, alcachofa y tostados sutiles, un viaje sensorial que mantiene el ritmo hasta el último sorbo.
Al final, este cartel de AOVEs-DJs nos recuerda que un buen aceite, igual que un buen DJ, sabe cómo llevarnos de la calma inicial al éxtasis final… aunque la pista de baile sea la encimera de nuestra cocina.
Comments