Conoce los restaurantes con Estrella Michelin en la Comunidad de Madrid 2026
- Roberto Buscapé
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Como cada año, el equipo de inspectores e inspectoras de la Guía MICHELIN ha recorrido España de extremo a extremo —incluidas las islas— en busca de las mejores mesas del país. El resultado vuelve a ser rotundo: la gastronomía nacional atraviesa uno de sus momentos más luminosos, con Estrellas revalidadas, proyectos consolidados y nuevas propuestas que irrumpen con fuerza y personalidad. En total, la Guía MICHELIN España & Andorra 2026 reúne 307 restaurantes estrellados: 16 con tres Estrellas, 37 con dos Estrellas (cinco de ellos recién ascendidos) y 254 con una Estrella, entre las cuales destacan 25 nuevas incorporaciones.
En este brillante escenario, la Comunidad de Madrid reafirma su lugar como uno de los epicentros culinarios más activos del país, uniendo la fuerza de sus grandes mesas con la aparición de proyectos jóvenes que amplían el mapa gastronómico de la región.
El firmamento madrileño mantiene su máxima referencia con DiverXO, que revalida sus tres Estrellas y confirma el magnetismo creativo que lo sitúa entre los grandes templos culinarios del mundo.
Madrid conserva un núcleo sólido con dos Estrella Michelin formado por Coque, Deessa, DSTAgE, Paco Roncero y Smoked Room, exponentes de una cocina técnica, reflexiva y en evolución constante. A ellos se suma una nueva alegría: Ramón Freixa Atelier, que debuta en esta categoría con dos Estrellas, un ascenso que consagra su cocina precisa, equilibrada y emocional.
La categoría más amplia del firmamento madrileño vuelve a mostrar diversidad, talento y miradas complementarias. Mantienen su distinción con una Estrella Michelin casas ya esenciales como A’Barra, CEBO, Gaytán, OSA, Saddle, Santerra, RavioXO, Gofio, El Invernadero, Ricardo Sanz Wellington, Ugo Chan, Quimbaya, Sen Omakase, Desde 1911, Montia, Toki, Pabú, Clos Madrid, y muchas otras que continúan dando forma a la identidad culinaria de la capital.
A ellas se suman tres nuevas incorporaciones que merecen mención especial: EMi, Èter y Ancestral, restaurantes jóvenes que deslumbran con identidad propia y una sensibilidad culinaria que los ha situado rápidamente en el radar gastronómico nacional. Propuestas que miran al producto con respeto, que se atreven con el detalle y que demuestran que Madrid sigue siendo un territorio fértil para la creatividad.
Entre tradición y vanguardia, entre memoria y riesgo, Madrid se expande y se expresa con fuerza. Las Estrellas Michelin de 2026 reafirman una ciudad con hambre de futuro y con el talento necesario para seguir conquistándolo, plato a plato, servicio tras servicio.






.jpg)
Comentarios