Campomayor, el sabor de hacer las cosas bien
- Julián Acebes
- 12 may
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 jun

Campomayor es una empresa de familiar con más de 80 años de experiencia en la producción y comercialización de huevos desde Palas de Rei, en pleno corazón de Galicia. Su historia comenzó en 1942, cuando Manuel Arias (abuelo de María Caridad, actual directora general de Campomayor) inició la actividad con una granja avícola que contaba con unas 300 gallinas. En 1950, su hijo Horacio García, con solo 14 años, se sumó al negocio familiar. Trabajador incansable y con espíritu emprendedor, Horacio alimentaba a las gallinas y recogía los huevos que luego vendía en ferias locales montado a caballo; como dato curioso, el salón de su casa servía de tienda y almacén. Tras la muerte de su padre, Horacio asumió el liderazgo del negocio y, en 1982, se constituyó oficialmente Campomayor.
Actualmente, la empresa está dirigida por la tercera generación familiar, con la cuarta ya incorporada activamente al equipo. Con una plantilla de más de noventa empleados y una producción superior al millón de huevos diarios, el porvenir de Campomayor es prometedor. Su espíritu inconformista impulsa una clara misión: mejorar el tradicional huevo de aldea y devolverle el protagonismo que merece.
Con este objetivo como guía, Campomayor ha apostado siempre por la innovación —a veces incluso sin ser plenamente conscientes de que estaban marcando un camino nuevo—, explorando al máximo las posibilidades de un alimento que consideran de potencial casi ilimitado. En sus comienzos, la innovación se basaba en ensayo y error. Hoy, la marca es sinónimo de calidad, sabor y una yema cremosa de tono anaranjado que la hace inconfundible.
Líderes en innovación del huevo
En 2015, la empresa lanzó su propia gama de ovoproductos, elaborados en su planta de pasteurización, la única existente en Galicia. Y en 2018, dio un salto aún mayor con el lanzamiento del Huevo Cocinado a Baja Temperatura, un producto revolucionario que supuso un antes y un después para Campomayor, obteniendo ese mismo año cinco premios a la innovación en Innoval (Alimentaria), un logro histórico.
Este huevo se cocina en su propia cáscara y se presenta listo para su consumo, requiriendo solo una regeneración para ofrecer una yema melosa y una clara firme. Ideal para tostas, pastas, pizzas, brunches, buffets o hamburguesas, destaca por su seguridad alimentaria (gracias a la pasteurización), una vida útil de 35 días y una cocción estandarizada que garantiza siempre el mismo resultado.
La apuesta por el I+D+i se reafirmó en 2023 con el nacimiento de Wovo, tras adquirir la licencia de la patente de hidrólisis del huevo. Wovo, bajo el amparo de Campomayor, es una marca pionera que lanza productos a base de clara de huevo: bebidas y fermentados sin grasas ni azúcares añadidos, aptos para personas con intolerancias al gluten o la lactosa, y con un sabor sorprendente.
Soluciones innovadoras para hostelería
Esta evolución constante se ha consolidado con una clara orientación hacia la restauración y la hostelería, aportando soluciones a problemas tradicionales del sector. Campomayor se posiciona como socio estratégico del profesional hostelero, colaborando estrechamente para seguir explorando el inmenso potencial del huevo.
En 2025, la compañía presenta dos novedades clave: el Huevo Cáscara Pasteurizado y el Huevo Edición Chef. El primero resuelve un problema habitual en cocina profesional: la normativa actual exige cocinar los huevos a 63ºC durante 20 minutos o a 70ºC durante 2, lo que hace que la yema se solidifique. Gracias a Campomayor, es posible disfrutar de un huevo frito cremoso y seguro, manteniendo el sabor y la textura deseada.
Por su parte, el Huevo Edición Chef ha sido creado pensando en las exigencias más altas. Se recoge, conserva y transporta en frío desde el primer momento, manteniendo todas sus cualidades. El resultado es un huevo con más cuerpo y jugosidad al batirlo, ideal para tortillas de patata. Cocineros como Alberto García, de O Pote, experto en tortillas al estilo Betanzos, avalan este producto por su capacidad para elevar la calidad de sus creaciones. El mejor huevo para la mejor tortilla.
Con esta trayectoria imparable, el horizonte de Campomayor se presenta lleno de posibilidades. Lo que sí es seguro es que seguirán siendo líderes en la innovación del huevo, descubriendo nuevas formas de destacar un alimento tan sencillo en apariencia, pero con un universo entero por explorar.
תגובות