top of page

Los vinos tintos más bebidos en Madrid y por qué

Jenifer Hamm

Portada (Los vinos tintos más bebidos en Madrid y por qué 2025) - GastroMadrid (1)

Madrid es una ciudad que vive y disfruta del vino con pasión. En sus bares de tapas, restaurantes de alta cocina y vinotecas especializadas, los tintos ocupan un lugar privilegiado en las mesas, reflejando la riqueza y diversidad vinícola de España. Más allá de modas pasajeras, existen ciertas referencias que han conquistado el paladar de los madrileños y se han convertido en imprescindibles en la capital.


El éxito de estos vinos no es casualidad. Procedentes de regiones con gran tradición enológica, destacan por su equilibrio, profundidad y carácter. Desde opciones jóvenes y frescas hasta crianzas con estructura y complejidad, cada uno de estos tintos ha sabido ganarse un espacio en la oferta gastronómica madrileña. La calidad de las uvas, la maestría de las bodegas y el cuidadoso proceso de elaboración son algunos de los factores que explican su popularidad.


En este artículo, descubriremos cuáles son los vinos tintos más bebidos en Madrid y por qué han conquistado a los amantes del vino en la ciudad. Exploraremos sus orígenes, sus características y el papel que juegan en la cultura enológica madrileña. Si eres un apasionado del buen vino, toma nota y prepárate para un recorrido por algunas de las etiquetas más apreciadas en la capital.


 


Les Terrasses 2022, de Álvaro Palacios


Queremos iniciar nuestro recorrido con Les Terrasses 2022, un vino del Priorat creado por Álvaro Palacios, uno de los enólogos más prestigiosos de España. Elaborado con un coupage de garnacha (60%), cariñena (39%) y un toque de uvas blancas (1%), sus uvas provienen de 80 parcelas de viñas viejas asentadas sobre suelos de pizarra. La fermentación se realiza en tinas de cemento, acero inoxidable y madera, seguida de una crianza de 12 meses en barricas y bocoyes. Su complejidad y profundidad lo convierten en un favorito en Madrid, donde los paladares buscan experiencias enológicas ricas y matizadas.



 


La Hormiga 2022, de Antídoto


Continuamos con nuestra segunda recomendación, la Hormiga de Antídoto, procedente de la Ribera del Duero, es obra de Bertrand Sourdais, un enólogo francés que llegó a la región en 1999. Sus uvas provienen de viñedos viejos de tinto fino soriano plantados en 1922 en suelos arcilloso-calcáreos en la zona norte de Soria. La Hormiga ofrece una potencia notable y una sensación calcárea en el paladar, características que atraen a los amantes de vinos estructurados y con carácter en la capital.



 


Malleolus 2021, de Emilio Moro


Por otra parte, Malleolus ha revolucionado la concepción de los vinos en la Ribera del Duero al destacar el carácter de viñedos específicos. Emilio Moro, viticultor de raza, inició esta tradición que sus descendientes han continuado, consolidando la bodega como una referencia en la región. Su perfil robusto y elegante resuena con los consumidores madrileños que aprecian la tradición y la innovación en sus copas.



 


Roda Reserva 2020, de Bodegas Roda


Roda Reserva es un vino riojano elaborado principalmente con tempranillo y pequeñas cantidades de graciano y garnacha de cepas de más de 30 años. Destaca por su expresión de fruta roja y una frescura notable. Bodega Roda, fundada a finales de los años 80 por Mario Rotllant y Carmen Daurella, se ha posicionado como una innovadora en la región. Su enfoque en la calidad y la frescura ha conquistado a los madrileños que buscan vinos equilibrados y vibrantes.



 


Reserva Original 43 2018, de Ramón Bilbao


¿A quién no le gusta un Ramón Bilbao? Y más si es Reserva Original 43, siendo un vino 100% tempranillo de la Rioja que evoca los orígenes de la bodega fundada por Ramón Bilbao en Haro. Las uvas provienen de viñedos situados a 650 metros de altitud y el vino envejece en barricas de roble francés, preservando el carácter original del tempranillo. Su perfil clásico renovado atrae a quienes buscan autenticidad y tradición en sus elecciones vinícolas.



 


Pétalos 2022, de Descendientes de J. Palacios


Con el vino Pétalos, sentirás frescura en cada copa. De la mano de Álvaro Palacios y su sobrino Ricardo Pérez, apuesta por la expresión del terruño del Bierzo con este vino elaborado con uva mencía. Jovial y fragante, captura la esencia de los paisajes y suelos de la región. Su carácter floral lo hacen especialmente atractivo para los madrileños que buscan vinos accesibles, pero con profundidad.


 


Gaba do Xil Mencía 2020, de Telmo Rodríguez


Gaba do Xil Mencía es obra de Telmo Rodríguez, viticultor polifacético que elabora este vino en la D.O. Valdeorras. Compuesto al 100% por mencía de viñedos situados entre 400 y 500 metros de altitud, Gaba do Xil es una expresión fresca y atlántica de la variedad. Su vivacidad y autenticidad resuenan con los consumidores de Madrid que valoran la pureza varietal y la frescura.



 


Hito 2022, de Cepa 21


Pasamos a un vino joven de la Ribera del Duero, Hito 2022, elaborado por Cepa 21 que utiliza viñedos injertados con el clon de tinto fino seleccionado de los viñedos más emblemáticos de la zona. Su fermentación en depósitos de acero inoxidable y posterior envejecimiento en barrica de roble francés le confieren un perfil moderno y accesible, ideal para quienes buscan vinos frescos y frutales en Madrid.



 


Viña Cubillo 2016, de R. López de Heredia


Viña Cubillo 2016, producido por R. López de Heredia, es un clásico que año tras año mejora su bien merecida fama. Elaborado con tempranillo, garnacha, mazuelo y graciano de viñedos de 40 años, ofrece una experiencia tradicional que atrae a los amantes de los vinos riojanos en la capital.



 


Finca Río Negro 2019, de Finca Río Negro


Finalizamos este artículo especial sobre los vinos tintos más bebidos en Madrid con Finca Río Negro 2019, de Finca Río Negro. Este caldo extraordinario combina tempranillo, syrah, cabernet sauvignon y merlot, reflejando la esencia de la finca ubicada en Cogolludo, Guadalajara. La bodega, fundada en 1998 por la familia Fuentes, ha logrado embotellar la singularidad de su terroir, ofreciendo un vino con personalidad única que ha capturado la atención de los madrileños en busca de nuevas experiencias enológicas.


 
 

Comments


bottom of page