
© Umiko
En Madrid, la diversidad abunda en todos los sentidos, pero esta vez nos enfocaremos en las variadas opciones de comida japonesa que han surgido en los últimos años. Una impresionante oferta de restaurantes nipones que combinan tradición, innovación y el mejor producto. Con espacios íntimos donde el sushi se convierte en un arte y también templos de la alta gastronomía donde la experiencia omakase alcanza su máxima expresión, la capital ofrece un sinfín de opciones para viajar a Japón sin salir de sus calles.
El respeto por la estacionalidad, la precisión en cada corte y la búsqueda constante de la excelencia son algunos de los pilares que definen a estos restaurantes. Algunos apuestan por la pureza de la tradición, con menús kaiseki que siguen la filosofía japonesa del equilibrio y la armonía. Otros se atreven a fusionar sabores y técnicas para crear experiencias únicas que sorprenden al paladar. Todos ellos tienen en común una meticulosa selección de ingredientes, la destreza de chefs con años de formación y un concepto de hospitalidad que convierte cada visita en un ritual gastronómico inolvidable.
Para quienes buscan una experiencia auténtica y sofisticada, Madrid cuenta con una selección de restaurantes japoneses que elevan la gastronomía nipona a otro nivel. En este recorrido por los mejores de la ciudad, descubrimos espacios que rinden homenaje a la tradición y otros que reinterpretan la cocina japonesa con un enfoque contemporáneo, siempre con la máxima calidad como estandarte. Una guía imprescindible para sumergirse en los sabores de Japón sin salir de la capital.
99 Sushi Bar
Nuestra primera recomendación es 99 Sushi Bar, un clásico de la alta cocina japonesa en Madrid, donde la tradición convive con toques de fusión. La carta incluye platos sorprendentes como las gyozas de jabalí con queso de Arzúa y el cangrejo real de Alaska gratinado al wasabi. Su barra de sushi permite disfrutar de la destreza de los sushiman en directo, elevando la experiencia.
Ugo Chan
Continuamos con Ugo Chan un proyecto del chef Hugo Muñoz, que apuesta por una carta en constante evolución, basada en el producto y la estacionalidad. Su menú omakase garantizauna experiencia diferente y muy especial. Además, su bodega y coctelería ofrecen maridajes excepcionales, haciendo de cada visita una oportunidad para descubrir nuevos sabores.
Ta-Kumi Madrid
El concepto de Ta-Kumi Madrid llega a la capital tras triunfar en Marbella y Málaga. Este proyecto de Toshio Tsutsui y Álvaro Arbeloa mantiene la esencia de la cocina tradicional japonesa con una impecable selección de nigiris y menús degustación que respetan la pureza de los sabores. Con un ambiente cuidado y minimalista, se ha convertido en un japonés de referencia en el barrio de Salamanca.
Kappo
Con su acción en la cocina, Kappo, permite ver al chef metido en faena mientras prepara entre 15 y 20 platos con producto de temporada y técnicas de maduración que potencian el sabor del pescado. Bajo la dirección de Mario Payán, es un templo del omakase en Madrid. La experiencia es sobria, sofisticada y fiel a la tradición japonesa, transportando al comensal a las izakayas de Japón sin salir de la ciudad.
Izariya
Por su parte, Izariya ofrece una inmersión en la cocina kaiseki de la mano del chef Masahito Okazoe. Su propuesta se basa en la estacionalidad y el equilibrio, sirviendo los platos en un orden meticuloso para realzar sus sabores. La experiencia se completa con una selección única de sakes provenientes de la prefectura de Kochi, convirtiéndolo en un restaurante donde la hospitalidad y la autenticidad japonesa son la prioridad.
Toki
Toki es un espacio exclusivo donde el tiempo y la gastronomía se funden en una experiencia única. Con solo seis plazas en su barra, este restaurante ofrece un menú degustación que es un homenaje a la tradición japonesa con un enfoque contemporáneo. Bajo la dirección del chef Singharaj, campeón de Francia de sushi en 2024, Toki se posiciona como un destino imprescindible para los amantes del sushi más refinado y la alta cocina nipona.
Santoku
A su vez, Santoku destaca por su concepto exclusivo, con una mesa privada para ocho comensales y una barra de tres asientos donde la interacción con el chef es parte fundamental de la experiencia. Su menú de seis pases es una demostración de precisión y respeto por el producto, asegurando que cada bocado esté cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia gastronómica única.
Yugo The Bunker
Un restaurante con historia, así es, Yugo The Bunker, con una estrella Michelin, es mucho más que un restaurante japonés. Su ambientación transporta al comensal a un búnker japonés de la Segunda Guerra Mundial, mientras su cocina presenta dos propuestas gastronómicas: "Clásicos del Bunker", con sus platos más icónicos, y "Evolution", una reinterpretación innovadora de la tradición nipona. Su selección de pescados salvajes y productos exclusivos garantiza una calidad insuperable en cada plato.
Umiko
Continuamos con Umiko, creado por Juan Alcaide y Pablo Álvaro, un restaurante que se ha consolidado como el referente de la cocina japonesa fusión en Madrid. Su propuesta, premiada por la Guía Repsol, mezcla técnicas niponas con sabores globales, logrando platos sorprendentes y equilibrados. Su filosofía de trabajo y constante búsqueda de la excelencia hacen que Umiko redefina la cocina japonesa moderna con cada nueva creación.
Sen Omasake
Para finalizar nuestras recomendaciones, te presentamos a Sen Omakase un lugar que lleva la experiencia omakase a otro nivel con su menú degustación, que se desarrolla en cuatro salas diferentes. El chef Steven Wu, formado en Japón, combina productos locales con ingredientes japoneses en una propuesta que respeta la temporalidad y la estacionalidad de cada ingrediente. Su cocina kaiseki captura la esencia de cada estación, permitiendo al comensal sentir el cambio de temporada en cada plato.
Comments